Una epistemología dialéctica para el análisis de la ciencia

El objetivo de este artículo es encontrar una epistemología que permita fundamentar el conocimiento científico, responder las interrogantes que aparecen en su construcción y permita su ulterior desarrollo. Como metodología se utilizan métodos propios de la filosofía: la hermenéutica para la interpre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rendón Rojas, Miguel Ángel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119571
Aporte de:
id I19-R120-10915-119571
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bibliotecología
Humanidades
Epistemología
Realismo dialéctico hermenéutico
Ciencia de la Información
Dialéctica
Epistemology
Hermeneutical dialectical realism
Information science, Dialectic
spellingShingle Bibliotecología
Humanidades
Epistemología
Realismo dialéctico hermenéutico
Ciencia de la Información
Dialéctica
Epistemology
Hermeneutical dialectical realism
Information science, Dialectic
Rendón Rojas, Miguel Ángel
Una epistemología dialéctica para el análisis de la ciencia
topic_facet Bibliotecología
Humanidades
Epistemología
Realismo dialéctico hermenéutico
Ciencia de la Información
Dialéctica
Epistemology
Hermeneutical dialectical realism
Information science, Dialectic
description El objetivo de este artículo es encontrar una epistemología que permita fundamentar el conocimiento científico, responder las interrogantes que aparecen en su construcción y permita su ulterior desarrollo. Como metodología se utilizan métodos propios de la filosofía: la hermenéutica para la interpretación de textos, el análisis y síntesis para descomponer las ideas de los textos leídos y recomponerlos en una nueva visión dentro de la problemática analizada; y la deducción para obtener inferencias válidas a partir de esas ideas obtenidas. Se concibe a la epistemología no como una disciplina científica particular ni como una disciplina prescriptiva, sino como una rama de la filosofía que estudia la ciencia. Se propone el realismo dialéctico hermenéutico como marco filosófico que soporta y orienta esa epistemología buscada, por lo que se analizan el realismo, la dialéctica y la hermenéutica. Resultados: se justifican tanto un realismo alejado del dogmatismo estático que requiere un sujeto cognoscente pasivo, como un constructivismo apartado de subjetivismos y relativismos. Conclusiones: una epistemología realista dialéctica hermenéutica resulta útil para el análisis de la ciencia en general y de la ciencia de la información en particular ya que permite explicar el devenir de ambas y el problema de la relación entre teorías nuevas y antiguas; la inter y transdisciplina; así como el papel del sujeto y la sociedad en la construcción de la ciencia sin negar la objetividad.
format Articulo
Articulo
author Rendón Rojas, Miguel Ángel
author_facet Rendón Rojas, Miguel Ángel
author_sort Rendón Rojas, Miguel Ángel
title Una epistemología dialéctica para el análisis de la ciencia
title_short Una epistemología dialéctica para el análisis de la ciencia
title_full Una epistemología dialéctica para el análisis de la ciencia
title_fullStr Una epistemología dialéctica para el análisis de la ciencia
title_full_unstemmed Una epistemología dialéctica para el análisis de la ciencia
title_sort una epistemología dialéctica para el análisis de la ciencia
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119571
work_keys_str_mv AT rendonrojasmiguelangel unaepistemologiadialecticaparaelanalisisdelaciencia
AT rendonrojasmiguelangel adialecticalepistemologyfortheanalysisofscience
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447404228608