Aplicaciones sobre un cultivo de trigo (<i>Triticum aestivum</i> L.) : Incidencia del tipo de boquilla y la adición de coadyuvante

Una de las principales problemáticas asociadas al cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) es el manejo sanitario que ocasiona pérdidas importantes en el rendimiento y calidad de los granos. La Fusariosis de la espiga (Fusarium graminearum) es considerada una de las enfermedades más devastadoras y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mur, Matilde
Otros Autores: Balbuena, Roberto Hernán
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118955
https://doi.org/10.35537/10915/118955
Aporte de:
id I19-R120-10915-118955
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Boquillas doble abanico
Boquillas anguladas
Deposición
Trazador
Tensioactivo
spellingShingle Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Boquillas doble abanico
Boquillas anguladas
Deposición
Trazador
Tensioactivo
Mur, Matilde
Aplicaciones sobre un cultivo de trigo (<i>Triticum aestivum</i> L.) : Incidencia del tipo de boquilla y la adición de coadyuvante
topic_facet Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
Boquillas doble abanico
Boquillas anguladas
Deposición
Trazador
Tensioactivo
description Una de las principales problemáticas asociadas al cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) es el manejo sanitario que ocasiona pérdidas importantes en el rendimiento y calidad de los granos. La Fusariosis de la espiga (Fusarium graminearum) es considerada una de las enfermedades más devastadoras y la que mayores desafíos presenta para su control. La aplicación de fungicidas debe ser en forma preventiva, debiéndose prestar mucha atención a las condiciones ambientales previas a la floración, que son determinantes para que el patógeno, si está presente, infecte al cultivo. Los fungicidas disponibles en el mercado presentan a campo una moderada a baja eficacia dada principalmente por la estructura de la espiga, las técnicas de aplicación y las condiciones ambientales al momento de la aplicación. En función de ello, se realizaron pruebas para evaluar el desempeño de diferentes diseños de boquillas y la adición de un coadyuvante al caldo de aplicación, sobre un cultivo de trigo en etapa de antesis temprana (estado Z61). Se ensayaron cuatro diseños de boquillas, abanico plano convencional (XR11002), cono hueco convencional (TXA8002), doble abanico simétrico con inducción de aire (GAT11002) y doble abanico asimétrico con inducción de aire (AI3070-02). Cada una de ellas fue evaluada con agua y con la mezcla de agua y un coadyuvante multifuncional, sobre la espiga (objetivo vertical) y la hoja bandera (objetivo horizontal). Se utilizaron tarjetas hidrosensibles y el programa CIR 1.5® para la determinación de densidad de impactos (imp cm-2), diámetro volumétrico mediano (µm), cobertura (%), amplitud relativa y deposición (%). Esta última fue contrastada con la determinación de la tasa de recuperación mediante la metodología colorimétrica con el trazador Azul Brillante. De los resultados se desprende que las boquillas con proyección del líquido con un ángulo respecto a la normal de la superficie del cultivo, GAT11002 y AI3070-02, mejoran la uniformidad de distribución entre la espiga y la hoja bandera. La inclinación en 70° hacia atrás, mejora en un 47 % la cantidad de depósito sobre la espiga respecto a ángulos menores, pero la inclinación de 30° hacia adelante no mejora la penetración respecto a la posición vertical. La utilización de gotas finas y direcciones múltiples aumentan la cobertura y la deposición en objetivos verticales, pero no mejoran la uniformidad de distribución entre las caras de la espiga. El agregado de coadyuvantes multifuncionales no modifica el espectro de gotas, aunque existe una tendencia hacia una disminución en el tamaño de la población de gotas. Las metodologías de valoración resultan complementarias al momento de realizar un análisis completo de los parámetros de caracterización de la aplicación.
author2 Balbuena, Roberto Hernán
author_facet Balbuena, Roberto Hernán
Mur, Matilde
format Tesis
Tesis de maestria
author Mur, Matilde
author_sort Mur, Matilde
title Aplicaciones sobre un cultivo de trigo (<i>Triticum aestivum</i> L.) : Incidencia del tipo de boquilla y la adición de coadyuvante
title_short Aplicaciones sobre un cultivo de trigo (<i>Triticum aestivum</i> L.) : Incidencia del tipo de boquilla y la adición de coadyuvante
title_full Aplicaciones sobre un cultivo de trigo (<i>Triticum aestivum</i> L.) : Incidencia del tipo de boquilla y la adición de coadyuvante
title_fullStr Aplicaciones sobre un cultivo de trigo (<i>Triticum aestivum</i> L.) : Incidencia del tipo de boquilla y la adición de coadyuvante
title_full_unstemmed Aplicaciones sobre un cultivo de trigo (<i>Triticum aestivum</i> L.) : Incidencia del tipo de boquilla y la adición de coadyuvante
title_sort aplicaciones sobre un cultivo de trigo (<i>triticum aestivum</i> l.) : incidencia del tipo de boquilla y la adición de coadyuvante
publishDate 2021
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118955
https://doi.org/10.35537/10915/118955
work_keys_str_mv AT murmatilde aplicacionessobreuncultivodetrigoitriticumaestivumilincidenciadeltipodeboquillaylaadiciondecoadyuvante
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447740821506