La experiencia del género : Un ensayo con Joan Scott
El modo en que se viven el género y las relaciones de género puede ser trastocado por los procesos migratorios. La manera en la cual los protagonistas de estos procesos experimentan y dan sentido a estas relaciones, a la “diferencia sexual” y a ser varón o mujer puede verse trastocada en virtud de l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118762 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-118762 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales proceso migratorio Política género y "diferencia sexual" |
spellingShingle |
Ciencias Sociales proceso migratorio Política género y "diferencia sexual" Caggiano, Sergio La experiencia del género : Un ensayo con Joan Scott |
topic_facet |
Ciencias Sociales proceso migratorio Política género y "diferencia sexual" |
description |
El modo en que se viven el género y las relaciones de género puede ser trastocado por los procesos migratorios. La manera en la cual los protagonistas de estos procesos experimentan y dan sentido a estas relaciones, a la “diferencia sexual” y a ser varón o mujer puede verse trastocada en virtud de los marcos interpretativos y los significados que la sociedad de destino ofrece como legítimos. El presente trabajo gira en torno al relato que una inmigrante boliviana hace de su vida desde el primer viaje a la Argentina, es decir, en torno a la narración de su experiencia como mujer inmigrante. Consiste en una exploración teórico metodológica en la cual intento un acercamiento al carácter político del género en una situación de migración, siguiendo la interpretación que Joan Scott propone del feminismo y las políticas de género en <i>Only paradoxes to offer</i>. Procuro, por un lado, presentar una de las formas que puede tomar la eventual politización del género por parte de las mujeres migrantes y, al mismo tiempo, apreciar a la luz de este caso los alcances y la productividad del planteo de Scott. El análisis conduce a dos señalamientos generales, uno acerca de la necesidad del horizonte de universalidad en la política democrática moderna como fondo sobre el cual se configuran los reclamos paradojales, otro sobre la existencia de lo que llamaré una paradoja “no política” del género, resultante de una narración de la propia vida que postula al género como dimensión medular de la experiencia y al mismo tiempo lima sus aristas críticas al naturalizar la “diferencia sexual” |
format |
Articulo Articulo |
author |
Caggiano, Sergio |
author_facet |
Caggiano, Sergio |
author_sort |
Caggiano, Sergio |
title |
La experiencia del género : Un ensayo con Joan Scott |
title_short |
La experiencia del género : Un ensayo con Joan Scott |
title_full |
La experiencia del género : Un ensayo con Joan Scott |
title_fullStr |
La experiencia del género : Un ensayo con Joan Scott |
title_full_unstemmed |
La experiencia del género : Un ensayo con Joan Scott |
title_sort |
la experiencia del género : un ensayo con joan scott |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118762 |
work_keys_str_mv |
AT caggianosergio laexperienciadelgenerounensayoconjoanscott |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447538446337 |