Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso

Este trabajo presenta un estudio sobre accesibilidad web, pautas y legislaciones nacionales e internacionales, productos de apoyo y herramientas de validación existentes. Propone una metodología de evaluación de accesibilidad propia, llamada MECUF (Metodología de Evaluación Centrada en Usuarios Fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galimberti, Sabrina, Sánchez, Ana Belén
Otros Autores: Sanz, Cecilia Verónica
Formato: Tesis Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
W3C
WAI
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118598
Aporte de:
id I19-R120-10915-118598
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Accesibilidad web
Personas con Discapacidad
Estándares
Legislación
MECUF
Metodología
Pruebas con usuarios
Estudios de Validación
W3C
WAI
WCAG
spellingShingle Ciencias Informáticas
Accesibilidad web
Personas con Discapacidad
Estándares
Legislación
MECUF
Metodología
Pruebas con usuarios
Estudios de Validación
W3C
WAI
WCAG
Galimberti, Sabrina
Sánchez, Ana Belén
Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso
topic_facet Ciencias Informáticas
Accesibilidad web
Personas con Discapacidad
Estándares
Legislación
MECUF
Metodología
Pruebas con usuarios
Estudios de Validación
W3C
WAI
WCAG
description Este trabajo presenta un estudio sobre accesibilidad web, pautas y legislaciones nacionales e internacionales, productos de apoyo y herramientas de validación existentes. Propone una metodología de evaluación de accesibilidad propia, llamada MECUF (Metodología de Evaluación Centrada en Usuarios Finales), basada en el procedimiento propuesto por la WCAG2.0. MECUF involucra la toma de decisiones relacionadas con el uso de herramientas de apoyo (validadores, lector de pantalla), e incorpora la utilización de pruebas con usuarios finales y la evaluación manual como pilares fundamentales, diferenciándola de otras metodologías existentes, a fin de establecer el grado de accesibilidad de un sitio web y proponer posibles soluciones. Se ha llevado adelante un estudio de caso donde se analiza, a partir de la aplicación de MECUF, la accesibilidad del entorno virtual de enseñanza y aprendizaje IDEAS, aún en desarrollo.
author2 Sanz, Cecilia Verónica
author_facet Sanz, Cecilia Verónica
Galimberti, Sabrina
Sánchez, Ana Belén
format Tesis
Tesis de grado
author Galimberti, Sabrina
Sánchez, Ana Belén
author_sort Galimberti, Sabrina
title Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso
title_short Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso
title_full Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso
title_fullStr Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso
title_full_unstemmed Accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso
title_sort accesibilidad web: aplicación a un estudio de caso
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118598
work_keys_str_mv AT galimbertisabrina accesibilidadwebaplicacionaunestudiodecaso
AT sanchezanabelen accesibilidadwebaplicacionaunestudiodecaso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447333974016