Promoción de la Salud en comunidades campesinas : Experiencias y saberes para la transformación

Este Proyecto, iniciado en febrero de 2005, acreditado como Proyecto de Extensión de la UNLP con financiamiento desde la Convocatoria 2007, fue elaborado conjuntamente por un equipo de trabajo universitario e integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina. Se basa, fundame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Otros Autores: Dumrauf, Ana Gabriela
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118012
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx68
Aporte de:
id I19-R120-10915-118012
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Campesinos
Promoción de salud
spellingShingle Educación
Campesinos
Promoción de salud
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Promoción de la Salud en comunidades campesinas : Experiencias y saberes para la transformación
topic_facet Educación
Campesinos
Promoción de salud
description Este Proyecto, iniciado en febrero de 2005, acreditado como Proyecto de Extensión de la UNLP con financiamiento desde la Convocatoria 2007, fue elaborado conjuntamente por un equipo de trabajo universitario e integrantes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina. Se basa, fundamentalmente, en el diseño, elaboración e implementación de acciones educativas. Las mismas pretenden, por un lado, consolidar la formación de promotores y promotoras de salud iniciada en los años anteriores. Por otro, promover la educación en salud de los y las campesinas, de manera que dispongan de herramientas teóricas y metodológicas para transformar las realidades vinculadas a la salud de sus comunidades. En este Proyecto, se plantea a la salud como una construcción colectiva, que pone en juego saberes propios de todos los participantes. Así, se pretenden establecer procesos multidireccionales en una interacción creadora a través de la cual se continúe el trabajo conjunto de identificación y delimitación de situaciones problemáticas, la construcción de propuestas superadoras, su implementación y evaluación, propiciando la autogestión y la toma de decisiones por parte de los participantes. De este modo se pretende aportar al fortalecimiento de la organización social y a la construcción de distintos instrumentos que contribuyan a revertir situaciones de desigualdad
author2 Dumrauf, Ana Gabriela
author_facet Dumrauf, Ana Gabriela
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
format Proyecto
Proyecto de extension
author Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
author_sort Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
title Promoción de la Salud en comunidades campesinas : Experiencias y saberes para la transformación
title_short Promoción de la Salud en comunidades campesinas : Experiencias y saberes para la transformación
title_full Promoción de la Salud en comunidades campesinas : Experiencias y saberes para la transformación
title_fullStr Promoción de la Salud en comunidades campesinas : Experiencias y saberes para la transformación
title_full_unstemmed Promoción de la Salud en comunidades campesinas : Experiencias y saberes para la transformación
title_sort promoción de la salud en comunidades campesinas : experiencias y saberes para la transformación
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118012
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx68
work_keys_str_mv AT facultaddehumanidadesycienciasdelaeducacion promociondelasaludencomunidadescampesinasexperienciasysaberesparalatransformacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447235407873