<i>Los años de Orígenes</i> de Lorenzo García Vega: reducción, reverso, secularización

Más allá de las valoraciones personales o los comentarios circunstanciales que Lorenzo García Vega emite a propósito de los miembros del grupo Orígenes (más allá, pues, de todo su jugoso anecdotario, y de cuanta noticia pueda contener sobre el contencioso entre Lezama y Gastón Baquero por causa de u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tabío Hernández, Juan Manuel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117856
Aporte de:
id I19-R120-10915-117856
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Literatura
grupo Orígenes
Lorenzo García Vega
spellingShingle Letras
Literatura
grupo Orígenes
Lorenzo García Vega
Tabío Hernández, Juan Manuel
<i>Los años de Orígenes</i> de Lorenzo García Vega: reducción, reverso, secularización
topic_facet Letras
Literatura
grupo Orígenes
Lorenzo García Vega
description Más allá de las valoraciones personales o los comentarios circunstanciales que Lorenzo García Vega emite a propósito de los miembros del grupo Orígenes (más allá, pues, de todo su jugoso anecdotario, y de cuanta noticia pueda contener sobre el contencioso entre Lezama y Gastón Baquero por causa de unas torrejas, o sobre la dosificación etílica impuesta en Bauta por el Padre Gaztelu a sus convidados de hielo), en <i>Los años de Orígenes</i> es posible encontrar una verdadera crítica de la razón origenista. Si el impulso primordial de Orígenes es el de superar su propia circunstancia, expresado en la búsqueda de aquellos “cotos de mayor realeza” que dijera Lezama, ese intento de superación entraña para García Vega una negación de la realidad bajo la forma de una ilusión sublimante que se proyecta sobre un contexto culturalmente raquítico y socialmente bastardo. Significa, en definitiva, escapar de la mediocridad (en la que habrían quedado sepultadas las manifestaciones culturales preorigenistas) solo para refugiarse en la ficción de una plenitud artificial (una “fiesta innombrable” que nunca tuvo lugar). Así, García Vega encuentra los gestos fundadores del discurso de Orígenes en el tapujo, el ocultamiento y la represión.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Tabío Hernández, Juan Manuel
author_facet Tabío Hernández, Juan Manuel
author_sort Tabío Hernández, Juan Manuel
title <i>Los años de Orígenes</i> de Lorenzo García Vega: reducción, reverso, secularización
title_short <i>Los años de Orígenes</i> de Lorenzo García Vega: reducción, reverso, secularización
title_full <i>Los años de Orígenes</i> de Lorenzo García Vega: reducción, reverso, secularización
title_fullStr <i>Los años de Orígenes</i> de Lorenzo García Vega: reducción, reverso, secularización
title_full_unstemmed <i>Los años de Orígenes</i> de Lorenzo García Vega: reducción, reverso, secularización
title_sort <i>los años de orígenes</i> de lorenzo garcía vega: reducción, reverso, secularización
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117856
work_keys_str_mv AT tabiohernandezjuanmanuel ilosanosdeorigenesidelorenzogarciavegareduccionreversosecularizacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447020449794