Movimientos migratorios y la multiculturalidad de los Derechos Humanos
Abordar las problemáticas sociales y jurídicas relacionadas a los cambios demográficos que se producen por efecto de los movimientos migratorios a partir de las categorías analíticas construidas por la epistemología del sur que propone Boaventura de Sousa Santos, en relación a considerar que los der...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117803 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11786 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-117803 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derechos Humanos Migraciones Multiculturalidad Epistemología Sur |
spellingShingle |
Derechos Humanos Migraciones Multiculturalidad Epistemología Sur Landeyro, Camila Wanda Tabieres, María Susana Movimientos migratorios y la multiculturalidad de los Derechos Humanos |
topic_facet |
Derechos Humanos Migraciones Multiculturalidad Epistemología Sur |
description |
Abordar las problemáticas sociales y jurídicas relacionadas a los cambios demográficos que se producen por efecto de los movimientos migratorios a partir de las categorías analíticas construidas por la epistemología del sur que propone Boaventura de Sousa Santos, en relación a considerar que los derechos humanos pueden ser utilizados en beneficio de las clases inferiores cuando se construyen desde la lógica de la multiculturalidad regional. Los derechos humanos son construcciones jurídicas de los países hegemónicos, que a través de los organismos internacionales tienden a brindar programas, recomendaciones para los desafíos que enfrenta Latinoamérica, que difícilmente pueden llegar a implementarse, porque la coyuntura regional presenta particularidades complejas. Se intentará proponer políticas migratorias que recojan los puntos de la Agenda 2030 de CEPAL en relación a como lograr un desarrollo sostenible que contemple la relación indivisible entre sociedad y naturaleza (Lanfranco Vazquez, 2017), pero sin obviar que se trata de una propuesta universal, por lo que será necesario considerar la reforma en políticas de movimientos poblacionales que ha llevado a cabo Ecuador, quien está a la vanguardia constitucional latinoamericana. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Landeyro, Camila Wanda Tabieres, María Susana |
author_facet |
Landeyro, Camila Wanda Tabieres, María Susana |
author_sort |
Landeyro, Camila Wanda |
title |
Movimientos migratorios y la multiculturalidad de los Derechos Humanos |
title_short |
Movimientos migratorios y la multiculturalidad de los Derechos Humanos |
title_full |
Movimientos migratorios y la multiculturalidad de los Derechos Humanos |
title_fullStr |
Movimientos migratorios y la multiculturalidad de los Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
Movimientos migratorios y la multiculturalidad de los Derechos Humanos |
title_sort |
movimientos migratorios y la multiculturalidad de los derechos humanos |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117803 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11786 |
work_keys_str_mv |
AT landeyrocamilawanda movimientosmigratoriosylamulticulturalidaddelosderechoshumanos AT tabieresmariasusana movimientosmigratoriosylamulticulturalidaddelosderechoshumanos AT landeyrocamilawanda migratorymovementsandthemulticulturalismofhumanrights AT tabieresmariasusana migratorymovementsandthemulticulturalismofhumanrights |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446913495042 |