Patrimonio cultural y efectivización de derechos : Formas de organización indígena y demandas al estado nacional
La investigación que me encuentro desarrollando se enmarca en la línea de investigación “Identidad. Interculturalidad. Indígenas en ciudad” del Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata el que soy...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117439 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11697 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-117439 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Antropología Pueblos Indígenas Qom Patrimonio |
spellingShingle |
Antropología Pueblos Indígenas Qom Patrimonio Aragón, Griselda Laura Tamgano, Liliana Patrimonio cultural y efectivización de derechos : Formas de organización indígena y demandas al estado nacional |
topic_facet |
Antropología Pueblos Indígenas Qom Patrimonio |
description |
La investigación que me encuentro desarrollando se enmarca en la línea de investigación “Identidad. Interculturalidad. Indígenas en ciudad” del Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social (LIAS) de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata el que soy integrante. Iniciada en 1986 en uno de los más antiguos nucleamientos de población indígena qom del conurbano bonaerense situado en Villa IAPI, partido de Quilmes, esta línea de investigación fue la primera en tratar la temática “indígenas en ciudad” analizando inicialmente la presencia de familias indígenas viviendo enlas ciudades. Es en el contexto de la misma que me encuentro indagando sobre el patrimonio cultural y el “patrimonio cultural de referencia” de conjuntos de familias indígenas qom migrantes a la provincia de Buenos Aires desde una perspectiva epistemológica de“producción conjunta de conocimiento”. En particular, centro mi trabajo en el análisis de artesanías, rap originario y tejidos realizados por referentes de tres comunidades qom de La Plata. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Aragón, Griselda Laura Tamgano, Liliana |
author_facet |
Aragón, Griselda Laura Tamgano, Liliana |
author_sort |
Aragón, Griselda Laura |
title |
Patrimonio cultural y efectivización de derechos : Formas de organización indígena y demandas al estado nacional |
title_short |
Patrimonio cultural y efectivización de derechos : Formas de organización indígena y demandas al estado nacional |
title_full |
Patrimonio cultural y efectivización de derechos : Formas de organización indígena y demandas al estado nacional |
title_fullStr |
Patrimonio cultural y efectivización de derechos : Formas de organización indígena y demandas al estado nacional |
title_full_unstemmed |
Patrimonio cultural y efectivización de derechos : Formas de organización indígena y demandas al estado nacional |
title_sort |
patrimonio cultural y efectivización de derechos : formas de organización indígena y demandas al estado nacional |
publishDate |
2021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117439 https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11697 |
work_keys_str_mv |
AT aragongriseldalaura patrimonioculturalyefectivizaciondederechosformasdeorganizacionindigenaydemandasalestadonacional AT tamganoliliana patrimonioculturalyefectivizaciondederechosformasdeorganizacionindigenaydemandasalestadonacional AT aragongriseldalaura culturalheritageandeffectivenessofrightsformsofindigenousorganizationanddemandstothenationalstate AT tamganoliliana culturalheritageandeffectivenessofrightsformsofindigenousorganizationanddemandstothenationalstate |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820447384305667 |