Ancestría genética y estratificación social en Montevideo, Uruguay

Diversos estudios genéticos han demostrado que la población uruguaya es trihíbrida, formada por europeo/mediterráneos, indígenas y africanos, cuyo aporte varía en distintas regiones del país. Pese a que Montevideo es la capital de la República, hay escasos estudios sobre los orígenes de su población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sans, Mónica, Figueiro, Gonzalo, Bonilla, Carolina, Bertoni, Bernardo, Cappetta, Mónica, Artagaveytia, Nora, Ackermann, Elizabeth, Mut, Patricia, Hidalgo, Pedro C.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117283
Aporte de:
id I19-R120-10915-117283
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Mestizaje
ADN Mitocondrial
ADN nuclear
spellingShingle Antropología
Mestizaje
ADN Mitocondrial
ADN nuclear
Sans, Mónica
Figueiro, Gonzalo
Bonilla, Carolina
Bertoni, Bernardo
Cappetta, Mónica
Artagaveytia, Nora
Ackermann, Elizabeth
Mut, Patricia
Hidalgo, Pedro C.
Ancestría genética y estratificación social en Montevideo, Uruguay
topic_facet Antropología
Mestizaje
ADN Mitocondrial
ADN nuclear
description Diversos estudios genéticos han demostrado que la población uruguaya es trihíbrida, formada por europeo/mediterráneos, indígenas y africanos, cuyo aporte varía en distintas regiones del país. Pese a que Montevideo es la capital de la República, hay escasos estudios sobre los orígenes de su población, que pueden diferir de otras regiones. En este trabajo se propone indagar sobre estos orígenes a partir de información genética en una muestra derivada de una previamente publicada, profundizando en algunas características para determinar su posible influencia en la estimación de la ancestría. Se consideró una muestra de 269 mujeres (casos y controles de un estudio de cáncer de mama) en quienes se analizaron haplogrupos y secuencias de las regiones hipervariables del ADN mitocondrial (ADNmt) y marcadores individuales de ancestría (AIMs) del ADN nuclear. Se observó que había diferencias en los porcentajes de ancestría cuando se analizaban separadamente las personas que se atendían en el sistema público de salud en relación a las que lo hacían en el sistema mutual, con diferencias significativas para el aporte indígena y el europeo/mediterráneo. Luego de corregidos los valores por lugar de atención de salud, se estimaron los siguientes aportes: 24.6% indígena, 67,7% europeo/mediterráneo y 7,7% africano para herencia materna, y de 11,1% indígena, 81,4% europeo/mediterráneo, y 7,5% africano para la herencia biparental. Se analizaron particularmente los aportes indígena y africano y se discutieron los resultados con relación a otros estudios. Debido a las diferencias encontradas relacionadas con la heterogeneidad de la población montevideana, se alerta sobre el muestreo y valores de referencia para estudios poblacionales futuros.
format Articulo
Articulo
author Sans, Mónica
Figueiro, Gonzalo
Bonilla, Carolina
Bertoni, Bernardo
Cappetta, Mónica
Artagaveytia, Nora
Ackermann, Elizabeth
Mut, Patricia
Hidalgo, Pedro C.
author_facet Sans, Mónica
Figueiro, Gonzalo
Bonilla, Carolina
Bertoni, Bernardo
Cappetta, Mónica
Artagaveytia, Nora
Ackermann, Elizabeth
Mut, Patricia
Hidalgo, Pedro C.
author_sort Sans, Mónica
title Ancestría genética y estratificación social en Montevideo, Uruguay
title_short Ancestría genética y estratificación social en Montevideo, Uruguay
title_full Ancestría genética y estratificación social en Montevideo, Uruguay
title_fullStr Ancestría genética y estratificación social en Montevideo, Uruguay
title_full_unstemmed Ancestría genética y estratificación social en Montevideo, Uruguay
title_sort ancestría genética y estratificación social en montevideo, uruguay
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117283
work_keys_str_mv AT sansmonica ancestriageneticayestratificacionsocialenmontevideouruguay
AT figueirogonzalo ancestriageneticayestratificacionsocialenmontevideouruguay
AT bonillacarolina ancestriageneticayestratificacionsocialenmontevideouruguay
AT bertonibernardo ancestriageneticayestratificacionsocialenmontevideouruguay
AT cappettamonica ancestriageneticayestratificacionsocialenmontevideouruguay
AT artagaveytianora ancestriageneticayestratificacionsocialenmontevideouruguay
AT ackermannelizabeth ancestriageneticayestratificacionsocialenmontevideouruguay
AT mutpatricia ancestriageneticayestratificacionsocialenmontevideouruguay
AT hidalgopedroc ancestriageneticayestratificacionsocialenmontevideouruguay
AT sansmonica geneticancestryandsocialstratificationinmontevideouruguay
AT figueirogonzalo geneticancestryandsocialstratificationinmontevideouruguay
AT bonillacarolina geneticancestryandsocialstratificationinmontevideouruguay
AT bertonibernardo geneticancestryandsocialstratificationinmontevideouruguay
AT cappettamonica geneticancestryandsocialstratificationinmontevideouruguay
AT artagaveytianora geneticancestryandsocialstratificationinmontevideouruguay
AT ackermannelizabeth geneticancestryandsocialstratificationinmontevideouruguay
AT mutpatricia geneticancestryandsocialstratificationinmontevideouruguay
AT hidalgopedroc geneticancestryandsocialstratificationinmontevideouruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820447202902017