Sandra Gayol. <i>Honor y duelo en la Argentina moderna</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2008, 284 p.

Arraigado en la historia cultural, este trabajo intenta comprender la racionalidad de la práctica del duelo, poniendo la cultura como centro y no como epifenómeno. La autora, por lo tanto, propone mirar la retórica del honor y la practica del duelo desde el punto de vista de la significación cultura...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Saggio, Juan Pablo
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11707
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2009n35a17/pdf_70
Aporte de:
id I19-R120-10915-11707
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Historia
Reseña de Libros
spellingShingle Humanidades
Historia
Reseña de Libros
García Saggio, Juan Pablo
Sandra Gayol. <i>Honor y duelo en la Argentina moderna</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2008, 284 p.
topic_facet Humanidades
Historia
Reseña de Libros
description Arraigado en la historia cultural, este trabajo intenta comprender la racionalidad de la práctica del duelo, poniendo la cultura como centro y no como epifenómeno. La autora, por lo tanto, propone mirar la retórica del honor y la practica del duelo desde el punto de vista de la significación cultural en medio de un proceso histórico en "ebullición". Es por ello que, como nos dice, "la reputación, las formas de defenderla, los valores que de ella emanan, sus dimensiones simbólicas, y los comportamientos observados… son centrales para comprender los recursos generados y apropiados por una sociedad, o por un sector de ella, para proponer un orden y para fabricar la diferencia". La dirección que Gayol le imprime a esta investigación desafía las dos miradas convencionales sobre el tema: "la que sostiene que el duelo fue un hecho marginal en la vida social y política, y la que piensa que el honor y el duelo constituyen prácticas genuinas solo en una sociedad jerárquica, con escasos habitantes, relativamente estable y estamental". Por el contrario, el libro sostiene la idea que ambos, honor y duelo, fueron vitales en el proceso de construcción de la modernidad Argentina
format Articulo
Revision
author García Saggio, Juan Pablo
author_facet García Saggio, Juan Pablo
author_sort García Saggio, Juan Pablo
title Sandra Gayol. <i>Honor y duelo en la Argentina moderna</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2008, 284 p.
title_short Sandra Gayol. <i>Honor y duelo en la Argentina moderna</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2008, 284 p.
title_full Sandra Gayol. <i>Honor y duelo en la Argentina moderna</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2008, 284 p.
title_fullStr Sandra Gayol. <i>Honor y duelo en la Argentina moderna</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2008, 284 p.
title_full_unstemmed Sandra Gayol. <i>Honor y duelo en la Argentina moderna</i> : Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2008, 284 p.
title_sort sandra gayol. <i>honor y duelo en la argentina moderna</i> : buenos aires, siglo veintiuno editores, 2008, 284 p.
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11707
http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2009n35a17/pdf_70
work_keys_str_mv AT garciasaggiojuanpablo sandragayolihonorydueloenlaargentinamodernaibuenosairessigloveintiunoeditores2008284p
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446718459910