Un enfoque regional de la movilidad social intergeneracional en México : ¿Importa la exposición a la apertura comercial?

Este artículo identifica una correlación entre la movilidad social y la apertura comercial, utilizando un análisis por cohortes y un enfoque regional que divide al país en tres regiones según su exposición a la apertura comercial: alta, intermedia y baja. A partir de los datos de la Encuesta de ESRU...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Cuatianquis, Christian Joel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116307
Aporte de:
id I19-R120-10915-116307
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Movilidad social intergeneracional
Apertura comercial
Análisis de cohortes
Regiones
México
spellingShingle Ciencias Sociales
Movilidad social intergeneracional
Apertura comercial
Análisis de cohortes
Regiones
México
González Cuatianquis, Christian Joel
Un enfoque regional de la movilidad social intergeneracional en México : ¿Importa la exposición a la apertura comercial?
topic_facet Ciencias Sociales
Movilidad social intergeneracional
Apertura comercial
Análisis de cohortes
Regiones
México
description Este artículo identifica una correlación entre la movilidad social y la apertura comercial, utilizando un análisis por cohortes y un enfoque regional que divide al país en tres regiones según su exposición a la apertura comercial: alta, intermedia y baja. A partir de los datos de la Encuesta de ESRU sobre Movilidad Social en México 2011 (EMOVI - 2011), elaborada por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), se identifican diferentes patrones de movilidad social intergeneracional (relativa y absoluta) en tres dimensiones: educación, riqueza y ocupación. Se demuestra que la región de alta exposición presenta niveles más altos de movilidad relativa en las tres dimensiones, sin embargo, la magnitud de la movilidad tiene una variación importante, siendo la ocupación la dimensión que presenta mayor movilidad. Otro resultado interesante es el análisis de movilidad ascendente absoluta, donde no hay un patrón específico entre regiones ni entre cohortes. La conclusión principal es que la liberalización comercial parece haber tenido un impacto en la tendencia de la movilidad social.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author González Cuatianquis, Christian Joel
author_facet González Cuatianquis, Christian Joel
author_sort González Cuatianquis, Christian Joel
title Un enfoque regional de la movilidad social intergeneracional en México : ¿Importa la exposición a la apertura comercial?
title_short Un enfoque regional de la movilidad social intergeneracional en México : ¿Importa la exposición a la apertura comercial?
title_full Un enfoque regional de la movilidad social intergeneracional en México : ¿Importa la exposición a la apertura comercial?
title_fullStr Un enfoque regional de la movilidad social intergeneracional en México : ¿Importa la exposición a la apertura comercial?
title_full_unstemmed Un enfoque regional de la movilidad social intergeneracional en México : ¿Importa la exposición a la apertura comercial?
title_sort un enfoque regional de la movilidad social intergeneracional en méxico : ¿importa la exposición a la apertura comercial?
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116307
work_keys_str_mv AT gonzalezcuatianquischristianjoel unenfoqueregionaldelamovilidadsocialintergeneracionalenmexicoimportalaexposicionalaaperturacomercial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446757257216