La Reforma a la Ley Electoral del año 1902 : Proyecto de Joaquín V. González
Es nuestro propósito estudiar la Reforma a la Ley Electoral ocurrida durante la segunda Presidencia del General Roca, analizando las circunstancias político-sociales del momento para considerar su influencia sobre los hechos que aconsejaron su aplicación, y los efectos obtenidos. La República Argent...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1958
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11579 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-11579 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Historia Reforma electoral Elecciones Ley electoral del año 1902 Joaquín V. González |
spellingShingle |
Humanidades Historia Reforma electoral Elecciones Ley electoral del año 1902 Joaquín V. González Pereyra, Horacio José La Reforma a la Ley Electoral del año 1902 : Proyecto de Joaquín V. González |
topic_facet |
Humanidades Historia Reforma electoral Elecciones Ley electoral del año 1902 Joaquín V. González |
description |
Es nuestro propósito estudiar la Reforma a la Ley Electoral ocurrida durante la segunda Presidencia del General Roca, analizando las circunstancias político-sociales del momento para considerar su influencia sobre los hechos que aconsejaron su aplicación, y los efectos obtenidos. La República Argentina después de la capitalización de Buenos Aires y en forma más acentuada posteriormente a la Crisis de 1890 sufre una transformación en todos los órdenes, especialmente en la composición social de la población, hecho significativo que hace sentir su influencia en las esferas gubernativas. Por medio de la Reforma Electoral se pretendió asimilar dicho cambio además de subsanar defectos notorios de nuestra organización política. La ley tenía como propósitos fundamentales: 1) Propender al desarrollo del federalismo; 2) Evitar el fraude y demás vicios electorales; 3) Introducir nuevas clases sociales en la lucha política; 4) Neutralizar en parte la lucha obrera. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Pereyra, Horacio José |
author_facet |
Pereyra, Horacio José |
author_sort |
Pereyra, Horacio José |
title |
La Reforma a la Ley Electoral del año 1902 : Proyecto de Joaquín V. González |
title_short |
La Reforma a la Ley Electoral del año 1902 : Proyecto de Joaquín V. González |
title_full |
La Reforma a la Ley Electoral del año 1902 : Proyecto de Joaquín V. González |
title_fullStr |
La Reforma a la Ley Electoral del año 1902 : Proyecto de Joaquín V. González |
title_full_unstemmed |
La Reforma a la Ley Electoral del año 1902 : Proyecto de Joaquín V. González |
title_sort |
la reforma a la ley electoral del año 1902 : proyecto de joaquín v. gonzález |
publishDate |
1958 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11579 |
work_keys_str_mv |
AT pereyrahoraciojose lareformaalaleyelectoraldelano1902proyectodejoaquinvgonzalez |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446156423169 |