Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica

A partir de indicadores económicos de un sistema productivo tradicional de Mendoza se obtuvieron mediante simulación estocástica las distribuciones empíricas, lo cual constituye indicadores de riesgo en distintos horizontes temporales. Para ello se recurrió, a diferencia de trabajos anteriores a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Van den Bosch, María Eugenia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
R
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115408
http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_04.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-115408
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
R
Método de Montecarlo
Rriesgo económico
Viñateros
Mendoza
spellingShingle Ciencias Informáticas
R
Método de Montecarlo
Rriesgo económico
Viñateros
Mendoza
Van den Bosch, María Eugenia
Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
topic_facet Ciencias Informáticas
R
Método de Montecarlo
Rriesgo económico
Viñateros
Mendoza
description A partir de indicadores económicos de un sistema productivo tradicional de Mendoza se obtuvieron mediante simulación estocástica las distribuciones empíricas, lo cual constituye indicadores de riesgo en distintos horizontes temporales. Para ello se recurrió, a diferencia de trabajos anteriores a un modelo multiperiódico formulado en R. Registros de organismos públicos fueron la fuente de datos que permitieron estimar los parámetros utilizados en las simulaciones. Como resultado se obtuvieron las distribuciones empíricas del Margen Bruto a partir de la cual se deducen diversos umbrales correspondientes a diversos plazos que comprometen la sustentabilidad económica. Por ejemplo, este modelo presenta una probabilidad del 25% de no cubrir gastos directos, lo cual comprometería su desenvolvimiento en el corto plazo de no mediar fondos extraprediales. En anexo se presenta el algoritmo desarrollado para la generación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Van den Bosch, María Eugenia
author_facet Van den Bosch, María Eugenia
author_sort Van den Bosch, María Eugenia
title Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title_short Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title_full Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title_fullStr Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title_full_unstemmed Evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
title_sort evaluación del riesgo económico de un sistema de producción de uvas comunes mediante un modelo de simulación estocástica
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115408
http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/cai/CAI_04.pdf
work_keys_str_mv AT vandenboschmariaeugenia evaluaciondelriesgoeconomicodeunsistemadeproducciondeuvascomunesmedianteunmodelodesimulacionestocastica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446844289024