Seamus Heaney: infancia, poesía

Hay, en el primer libro de poemas de Seamus Heaney, <i>Muerte de un naturalista</i>, doce poemas que presentan, de maneras diversas, una figura de infancia, es decir que un tercio del poemario está vinculado con esta imagen. Luego del primer poema, “Cavando” (“Digging”), que funciona com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mallol, Anahí Diana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115400
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13146/ev.13146.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-115400
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Literatura
Seamus Heaney
Infancia
Poesía
spellingShingle Letras
Literatura
Seamus Heaney
Infancia
Poesía
Mallol, Anahí Diana
Seamus Heaney: infancia, poesía
topic_facet Letras
Literatura
Seamus Heaney
Infancia
Poesía
description Hay, en el primer libro de poemas de Seamus Heaney, <i>Muerte de un naturalista</i>, doce poemas que presentan, de maneras diversas, una figura de infancia, es decir que un tercio del poemario está vinculado con esta imagen. Luego del primer poema, “Cavando” (“Digging”), que funciona como un <i>ars poetica</i> y que presenta a un yo lírico que observa a su padre en la tarea de cavar la tierra para cosechar papas y que culmina con el siguiente terceto: Entre el pulgar y el índice La regordeta pluma se acomoda. Yo cavaré con ella. nos encontramos con diez poemas seguidos en que el trofeo que aparece como resultado del trabajo de excavación son escenas de infancia. El primero de ellos, “Muerte de un naturalista” (“Death of a Naturalist”), es el que da título al libro. Allí, en pasado, el yo lírico narra un suceso de infancia: un yo niño que, después de haber tomado unas huevas de rana y haberlas guardado en un frasco, se encuentra con una gran cantidad de ranas en una charca. El niño, al observar sus sonidos y movimientos, siente asco y miedo, y sale corriendo. Allí muere el naturalista en potencia para dar nacimiento, podríamos decir, al poeta. Pero lo más interesante, lo poco común, más allá de la anécdota en la que se cruzan también el característico paisaje pantanoso de Irlanda, su flora, fauna, su sonografía, es el modo sutil en que el yo se desliza (y nos lleva a nosotros con él) desde su visión de adulto hacia el estado infante, resaltado el recorrido por los dos últimos versos del remate del poema, y condensado en la elección del verbo: Sentí náuseas, me di la vuelta y salí corriendo. Los grandes reyes del légamo Se habían reunido allí para vengarse y yo sabía Que si hundía la mano, la atraparían las huevas. Es ese “yo sabía” (“I knew”), esta precisa elección léxica que manifiesta toda la actitud de Heaney hacia la infancia, la que puede leerse como un núcleo fundamental de su poética: la infancia como territorio multivalente, nudo de imágenes, sensaciones, afectos, una cartografía de intensidades variables.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Mallol, Anahí Diana
author_facet Mallol, Anahí Diana
author_sort Mallol, Anahí Diana
title Seamus Heaney: infancia, poesía
title_short Seamus Heaney: infancia, poesía
title_full Seamus Heaney: infancia, poesía
title_fullStr Seamus Heaney: infancia, poesía
title_full_unstemmed Seamus Heaney: infancia, poesía
title_sort seamus heaney: infancia, poesía
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115400
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13146/ev.13146.pdf
work_keys_str_mv AT mallolanahidiana seamusheaneyinfanciapoesia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446798151680