El decir anónimo de la economía: polifonía y modalidad en los rumores financieros
La circulación de rumores económicos en las distintas esferas sociales da cuenta de una práctica discursiva, cotidiana y dialógica, que tiene la particularidad de incidir y regular el funcionamiento de la actuación financiera de empresas y Estados en los mercados de capitales. En este trabajo, ademá...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114540 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11131/ev.11131.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-114540 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Economía Letras Rumores económicos Polifonía |
spellingShingle |
Economía Letras Rumores económicos Polifonía Libenson, Manuel El decir anónimo de la economía: polifonía y modalidad en los rumores financieros |
topic_facet |
Economía Letras Rumores económicos Polifonía |
description |
La circulación de rumores económicos en las distintas esferas sociales da cuenta de una práctica discursiva, cotidiana y dialógica, que tiene la particularidad de incidir y regular el funcionamiento de la actuación financiera de empresas y Estados en los mercados de capitales. En este trabajo, además de señalar el carácter indiciario que cobra el rumor en el marco de las interpretaciones que surgen de los actores económicos, buscamos caracterizar la complejidad enunciativa que encierran estas prácticas dando cuenta de su polifonía constitutiva, el estatuto incierto que regularmente se le asigna al sujeto de la enunciación, y los diferentes grados de evidencialidad y certeza en los que se plantea la modalidad epistémica. Ciertamente, esta aproximación pone en tensión la racionalidad de una ciencia como la economía, cuyos modelos ideales suponen una expectativa racional sobre el movimiento de los mercados, al analizar un tipo de discurso que muestra enunciaciones que se construyen a partir de la suspensión de la creencia sobre lo dicho. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Libenson, Manuel |
author_facet |
Libenson, Manuel |
author_sort |
Libenson, Manuel |
title |
El decir anónimo de la economía: polifonía y modalidad en los rumores financieros |
title_short |
El decir anónimo de la economía: polifonía y modalidad en los rumores financieros |
title_full |
El decir anónimo de la economía: polifonía y modalidad en los rumores financieros |
title_fullStr |
El decir anónimo de la economía: polifonía y modalidad en los rumores financieros |
title_full_unstemmed |
El decir anónimo de la economía: polifonía y modalidad en los rumores financieros |
title_sort |
el decir anónimo de la economía: polifonía y modalidad en los rumores financieros |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114540 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11131/ev.11131.pdf |
work_keys_str_mv |
AT libensonmanuel eldeciranonimodelaeconomiapolifoniaymodalidadenlosrumoresfinancieros |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446448975874 |