La ironía como recurso evaluativo en la interacción

Esta ponencia forma parte del proyecto de investigación "Los géneros en la interacción verbal" dirigido por la Dra. Luisa Granato y enmarcado dentro del Programa de incentivos a la investigación. El objetivo gene- ral de este proyecto, cuyo corpus consta de veinticuatro conversaciones entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piatti, Guillermina Inés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114536
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11126/ev.11126.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-114536
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Ironía
Carácter estratégico evaluativo
spellingShingle Letras
Ironía
Carácter estratégico evaluativo
Piatti, Guillermina Inés
La ironía como recurso evaluativo en la interacción
topic_facet Letras
Ironía
Carácter estratégico evaluativo
description Esta ponencia forma parte del proyecto de investigación "Los géneros en la interacción verbal" dirigido por la Dra. Luisa Granato y enmarcado dentro del Programa de incentivos a la investigación. El objetivo gene- ral de este proyecto, cuyo corpus consta de veinticuatro conversaciones entre estudiantes universitarios registrados en audio, es determinar los géneros que se producen en las interacciones y los diferentes aspectos que los conforman. En trabajos anteriores, a partir de los diversos enfoques teóricos que han examinado el cruce de voces diversas en el discurso (Bajtín, 1979; Ducrot, 1984; Authier, 1984, Reyes, 1984; Charaudeau, 1992) y la denominada estilización estratégica (Coupland, 2004) estudiamos cómo los participantes de las conversaciones convocan, de modo directo o indirecto, a otros hablantes a través de diversos procedimientos por medio de los cuales modalizan su decir. En esta presentación, nos centramos en el análisis de la ironía, más allá de su consideración como un recurso de heterogeneidad encubierta (Authier, 1984), o de mención ecoica (Wilson, 2006), hacemos hincapié en cu carácter estratégico evaluativo (Kotthoff, 1998, 2007; Partington, 2007) que se pone de manifiesto en los diversos géneros discursivos producidos en la interacción. En las conversaciones analizadas, la funcionalidad de esta estrategia se relaciona particularmente con la afiliación de los participantes de la interacción, entendida esta última como el resultado de un proceso de co-construcción (Arundale, 1999) de los diversos niveles que la integran.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Piatti, Guillermina Inés
author_facet Piatti, Guillermina Inés
author_sort Piatti, Guillermina Inés
title La ironía como recurso evaluativo en la interacción
title_short La ironía como recurso evaluativo en la interacción
title_full La ironía como recurso evaluativo en la interacción
title_fullStr La ironía como recurso evaluativo en la interacción
title_full_unstemmed La ironía como recurso evaluativo en la interacción
title_sort la ironía como recurso evaluativo en la interacción
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114536
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11126/ev.11126.pdf
work_keys_str_mv AT piattiguillerminaines laironiacomorecursoevaluativoenlainteraccion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446445830144