Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes

Se expone un proyecto que aborda el tratamiento de la oralidad en el ámbito académico y está destinado al espacio ofrecido para la realización de cursos de actualización docente propuestos a profesores de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal es ofrecer a los docentes participan...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, María Luisa
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114515
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11162/ev.11162.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-114515
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Oralidad
Docentes
Educación Superior
spellingShingle Letras
Oralidad
Docentes
Educación Superior
Fernández, María Luisa
Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
topic_facet Letras
Oralidad
Docentes
Educación Superior
description Se expone un proyecto que aborda el tratamiento de la oralidad en el ámbito académico y está destinado al espacio ofrecido para la realización de cursos de actualización docente propuestos a profesores de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal es ofrecer a los docentes participantes -muchos de ellos pertenecientes a espacios disciplinares alejados de los estudios lingüísticos y discursivos-, recursos para mejorar el desempeño de sus alumnos. La oralidad como canal de la interacción en el ámbito universitario tiene trascendencia en la actividad científica desde dos perspectivas distintas: la investigación en equipo apoyada en técnicas de trabajo grupal y la difusión del conocimiento. Sin embargo el éxito de esa función está subordinado a las conductas comunicativas de los participantes. El análisis de las instancias de participación es el contenido central del curso pero para llegar a él se parte de la caracterización de la oralidad, se revisan los géneros orales propios del ámbito académico (exposición, foro, entrevista, debate, conferencia, ponencia, técnicas grupales), se describen las situaciones pertinentes (de producción monológica, dialógica o grupal; en el contexto aúlico o extra-aúlico; a través de relaciones simétricas o asimétricas) y las funciones (informativa, persuasiva, evaluativa). Finalmente se revisan distintos recursos estudiados por los modelos interaccionales citados a través de los que se pretende lograr la eficiencia comunicativa.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Fernández, María Luisa
author_facet Fernández, María Luisa
author_sort Fernández, María Luisa
title Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title_short Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title_full Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title_fullStr Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title_full_unstemmed Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title_sort discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114515
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11162/ev.11162.pdf
work_keys_str_mv AT fernandezmarialuisa discursosoralesenelambitoacademicorolesdelosparticipantes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446426955778