Estudio fotoquímico de contaminantes atmosféricos

Estudio de reacciones de compuestos orgánicos volátiles con radical OH Este trabajo es parte de un trabajo de Tesis más amplio, en el que se investiga la estabilidad de compuestos orgánicos volátiles a radiación de diferente energía, y las reacciones con especies presentes en la atmósfera en presenc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arango Hoyos, Bryan Elith
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114325
https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/bryan-elith-arango-hoyos
Aporte de:
id I19-R120-10915-114325
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Temperaturas criogénicas
Matriz rígida
FTIR y Raman
Cryogenic temperatures
Rigid matrix
FTIR and Raman
spellingShingle Química
Temperaturas criogénicas
Matriz rígida
FTIR y Raman
Cryogenic temperatures
Rigid matrix
FTIR and Raman
Arango Hoyos, Bryan Elith
Estudio fotoquímico de contaminantes atmosféricos
topic_facet Química
Temperaturas criogénicas
Matriz rígida
FTIR y Raman
Cryogenic temperatures
Rigid matrix
FTIR and Raman
description Estudio de reacciones de compuestos orgánicos volátiles con radical OH Este trabajo es parte de un trabajo de Tesis más amplio, en el que se investiga la estabilidad de compuestos orgánicos volátiles a radiación de diferente energía, y las reacciones con especies presentes en la atmósfera en presencia o ausencia de radiación. En particular se realizan estudios en fase gaseosa y en matrices de gases inertes a temperaturas criogénicas. Esta técnica consiste en el aislamiento de una especie en una matriz rígida e inerte. En este trabajo se empleó Ar a una temperatura entre 10 y 15 K. En todos estos estudios se realiza un seguimiento in-situ de las reacciones mediante una espectroscopia FTIR o Raman. Esta metodología permite el aislamiento y estudio de especies intermediarias reactivas, radicales libres y complejos moleculares, de fundamental importancia para la determinación de mecanismos de reacción químicos o fotoquímicos. Hemos demostrado en varios sistemas el rol que un complejo molecular juega en el mecanismo de una reacción, por ejemplo dando lugar en primer lugar a un producto que no es el más estable, pero es el que se ve favorecido por la geometría del complejo. Es por este motivo que pueden considerarse como “complejos prerreactivos”. En este trabajo se estudiaron reacciones que involucran dos compuestos azufrados: el sulfuro de dialilo, que llamaremos DAS,1 que es un compuesto emitido por algunas plantas (es por ejemplo uno de los volátiles del ajo) y el tiopropianato de S-alilo, SATP, que es un tioéster, perteneciente a una familia de compuestos que puede generarse a partir de fitoplancton en ambientes marinos. En general los compuestos orgánicos que contienen azufre son altamente reactivos y juegan un papel clave en la formación de la lluvia ácida y en la producción de aerosoles atmosféricos. El radical OH se preparó a través de la fotólisis del peróxido de hidrógeno en fase gaseosa. El H2O2 , que es inestable en estado gaseoso, se obtuvo por calentamiento de un aducto cristalino 1:1 (NH2)2C=O:H2O2, previamente sintetizado y caracterizado. Dependiendo de las condiciones experimentales, pueden obtenerse también moléculas de H2O, a partir de la descomposición parcial del peróxido de hidrógeno. Por este motivo se realizaron experiencias depositando mezclas de COV:H2O2 (en ausencia y en presencia de radiación) y COV:H2O diluidas en Ar en una ventana enfriada a aproximadamente 10 K. A partir del análisis de los espectros FTIR de las mezclas con respecto a los espectros de los monómeros, y la comparación con los espectros teóricos calculados con métodos de la Teoría de los Funcionales de la Densidad fue posible caracterizar vibracionalmente los complejos DAS•••H2O, DAS••• H2O2, DAS•••HO, SATP•••H2O, SATP •• H2O2 y SATP •••HO.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Arango Hoyos, Bryan Elith
author_facet Arango Hoyos, Bryan Elith
author_sort Arango Hoyos, Bryan Elith
title Estudio fotoquímico de contaminantes atmosféricos
title_short Estudio fotoquímico de contaminantes atmosféricos
title_full Estudio fotoquímico de contaminantes atmosféricos
title_fullStr Estudio fotoquímico de contaminantes atmosféricos
title_full_unstemmed Estudio fotoquímico de contaminantes atmosféricos
title_sort estudio fotoquímico de contaminantes atmosféricos
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114325
https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/bryan-elith-arango-hoyos
work_keys_str_mv AT arangohoyosbryanelith estudiofotoquimicodecontaminantesatmosfericos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820446139645953