Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis

La Enfermedad Celíaca (EC) es una enteropatía crónica de base inmune desencadenada en individuos genéticamente susceptibles que consumen proteínas de trigo, comúnmente denominadas gliadinas. Las fallas en los mecanismos regulatorios del sistema inmune de mucosa intestinal promueven el establecimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iribarren, María Luz
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
TAM
DT1
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114213
https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-luz-iribarren
Aporte de:
id I19-R120-10915-114213
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Medicina
TAM
Inflamación
Autoinmunidad
Enfermedad Celíaca
DT1
MLDSTZ
TAM
Inflammation
Autoimmunity
Celiac disease
DT1
MLDSTZ
spellingShingle Medicina
TAM
Inflamación
Autoinmunidad
Enfermedad Celíaca
DT1
MLDSTZ
TAM
Inflammation
Autoimmunity
Celiac disease
DT1
MLDSTZ
Iribarren, María Luz
Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
topic_facet Medicina
TAM
Inflamación
Autoinmunidad
Enfermedad Celíaca
DT1
MLDSTZ
TAM
Inflammation
Autoimmunity
Celiac disease
DT1
MLDSTZ
description La Enfermedad Celíaca (EC) es una enteropatía crónica de base inmune desencadenada en individuos genéticamente susceptibles que consumen proteínas de trigo, comúnmente denominadas gliadinas. Las fallas en los mecanismos regulatorios del sistema inmune de mucosa intestinal promueven el establecimiento de un daño histológico severo que conlleva a la pérdida funcional del tejido y a un estado inflamatorio persistente. La homeostasis inmunológica y tisular depende del correcto funcionamiento de los mecanismos regulatorios y en este sentido, en los últimos años, se ha hecho evidente la relevancia de los receptores tirosina quinasa Tyro3, Axl y Mertk (TAM) y sus ligandos (Pros1 y Gas6) en el control de la respuesta inflamatoria y el mantenimiento de la integridad tisular. Estudios previos de nuestro grupo mostraron que es posible inducir una enteropatía transitoria por la administración intragástrica del péptido de gliadinas p31-43. Dado los resultados obtenidos a partir de muestras humanas en estudios en curso de nuestro grupo que sugieren una vinculación entre el eje TAM/Pros1-Gas6 y EC, es de nuestro interés caracterizar la expresión de dicho eje en el modelo experimental de enteropatía. Es de destacar que existe una clara asociación entre EC y Diabetes Mellitus tipo 1 (DT1). La DT1 es una enfermedad autoinmune mediada por células T en la cual las células β productoras de insulina del islote pancreático son selectivamente destruidas. El inicio de la hiperglucemia es precedido por una fase preclínica de insulitis caracterizada por una infiltración de los islotes de Langerhans por diferentes células inmunes. Existen varios modelos que intentan reproducir ciertos aspectos de dicha patología, y en particular, es de nuestro interés el modelo de Múltiples Dosis de Estreptozotocina (MLDSTZ) desarrollado por Like y Rossini. La fuerte asociación clínica entre ambas patologías ha llevado a pensar que las gliadinas, o péptidos derivados de gluten, se encuentran involucrados en la patogénesis de la DT1. Por tal motivo, como forma de analizar la conexión entre la enteropatía y la progresión del daño en páncreas, proponemos evaluar el impacto de la administración del péptido p31-43 en el desarrollo de insulitis. Finalmente, la disfuncionalidad del eje TAM/Pros1-Gas6 ha sido asociada también con diversas enfermedades autoinmunes como Lupus Eritematoso Sistémico, artritis reumatoidea o esclerosis múltiple. Por lo cual, es de nuestro interés evaluar la participación del mismo en el modelo MLDSTZ. La información obtenida será de utilidad en comprender la inmunobiología de la mucosa intestinal y la relación con mecanismos de control de respuesta que podrían estar involucrados en patologías inflamatorias crónicas y autoinmunes.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Iribarren, María Luz
author_facet Iribarren, María Luz
author_sort Iribarren, María Luz
title Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
title_short Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
title_full Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
title_fullStr Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
title_full_unstemmed Enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores TAM y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
title_sort enteropatía e insulitis experimental: rol del eje de los receptores tam y sus ligandos y posible efecto potenciador del péptido derivado de gliadina p31-43 en el desarrollo de insulitis
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114213
https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/maria-luz-iribarren
work_keys_str_mv AT iribarrenmarialuz enteropatiaeinsulitisexperimentalroldelejedelosreceptorestamysusligandosyposibleefectopotenciadordelpeptidoderivadodegliadinap3143eneldesarrollodeinsulitis
AT iribarrenmarialuz experimentalenteropathyandinsulitisroleofthetamreceptoraxisanditsligandsandpossiblepotentiatingeffectofthegliadinderivedpeptidep3143inthedevelopmentofinsulitis
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445978165249