Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba
Nos proponemos dar cuenta de los principales condicionamientos educativos asociados a la clase alta dominante en Gran Córdoba para el tercer trimestre de 2003 y 2011, en el contexto del proyecto SECYT 2014-2015, "Estrategias de reproducción social en familias cordobesas: dinámicas recientes.&qu...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113814 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9375/ev.9375.pdf http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Giovine.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-113814 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Clase alta Condicionamientos educativos Desigualdad Espacio Social Aglomerado Gran Córdoba |
spellingShingle |
Sociología Clase alta Condicionamientos educativos Desigualdad Espacio Social Aglomerado Gran Córdoba Giovine, Manuel Alejandro Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba |
topic_facet |
Sociología Clase alta Condicionamientos educativos Desigualdad Espacio Social Aglomerado Gran Córdoba |
description |
Nos proponemos dar cuenta de los principales condicionamientos educativos asociados a la clase alta dominante en Gran Córdoba para el tercer trimestre de 2003 y 2011, en el contexto del proyecto SECYT 2014-2015, "Estrategias de reproducción social en familias cordobesas: dinámicas recientes.", dirigido por la Dra. Alicia Gutiérrez y co-dirigido por el Mgter. Héctor Mansilla y de mi investigación de doctorado. En la medida en que comprendemos al espacio social construido como un espacio relacional, introducimos dos consideraciones: a) las estrategias de ciertos sectores se reproducen en el marco de las estrategias de los demás sectores de espacio social; en consecuencia, el estudio de los que "más tienen" es imprescindible para comprender la desigualdad y b) el capital económico, no se reproduce en el espacio social con independencia de los demás capitales que favorecen al proceso de desigualdad y legitimación de las diferencias y, en este contexto, recuperamos el capital escolar como un instrumento de distinción de gran relevancia. Por tanto, damos cuentas de los condicionamientos objetivos asociados al capital cultural institucionalizado para la clase alta dominante del espacio social del Gran Córdoba y de sus principales relaciones con las demás variables contempladas en la EPH |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Giovine, Manuel Alejandro |
author_facet |
Giovine, Manuel Alejandro |
author_sort |
Giovine, Manuel Alejandro |
title |
Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba |
title_short |
Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba |
title_full |
Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba |
title_fullStr |
Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba |
title_full_unstemmed |
Los que se "benefician" de la desigualdad educativa en Gran Córdoba |
title_sort |
los que se "benefician" de la desigualdad educativa en gran córdoba |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113814 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9375/ev.9375.pdf http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Giovine.pdf |
work_keys_str_mv |
AT giovinemanuelalejandro losquesebeneficiandeladesigualdadeducativaengrancordoba |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820446244503554 |