Limitantes a la evolución de la zona de integración fronteriza Táchira (Venezuela)-Norte de Santander (Colombia)
Este artículo presenta la evolución de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF) de Táchira-Norte de Santander (ZIF-TNS) en la frontera colombo-venezolana. El objetivo principal es mostrar los cambios habidos en la relación de los dos países luego de su creación en el 2005 e ilustrar como éstos afecta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11358 http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r21/r21_contribuciones.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-11358 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Venezuela frontera zona de integración fronteriza Táchira Colombia norte de Santander border integration zone north Santander |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Venezuela frontera zona de integración fronteriza Táchira Colombia norte de Santander border integration zone north Santander Bustamante, Ana Marleny Limitantes a la evolución de la zona de integración fronteriza Táchira (Venezuela)-Norte de Santander (Colombia) |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Venezuela frontera zona de integración fronteriza Táchira Colombia norte de Santander border integration zone north Santander |
description |
Este artículo presenta la evolución de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF) de Táchira-Norte de Santander (ZIF-TNS) en la frontera colombo-venezolana. El objetivo principal es mostrar los cambios habidos en la relación de los dos países luego de su creación en el 2005 e ilustrar como éstos afectan su consolidación. Adicionalmente se pone énfasis en cómo los intereses nacionales o lo que los gobiernos entienden como nacionalismo disminuye los avances de la integración regional y fronteriza en Latinoamérica. La revisión documental consta de cuatro partes: la introducción, la evolución de la ZIF, las dinámicas de la relación colombo-venezolana y la ZIF y los gobiernos nacionales y la población fronteriza, donde se buscan explicaciones en los enfoques teóricos sobre las actuaciones y faltas de articulación entre los distintos niveles de poder y las poblaciones de las zonas de frontera. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Bustamante, Ana Marleny |
author_facet |
Bustamante, Ana Marleny |
author_sort |
Bustamante, Ana Marleny |
title |
Limitantes a la evolución de la zona de integración fronteriza Táchira (Venezuela)-Norte de Santander (Colombia) |
title_short |
Limitantes a la evolución de la zona de integración fronteriza Táchira (Venezuela)-Norte de Santander (Colombia) |
title_full |
Limitantes a la evolución de la zona de integración fronteriza Táchira (Venezuela)-Norte de Santander (Colombia) |
title_fullStr |
Limitantes a la evolución de la zona de integración fronteriza Táchira (Venezuela)-Norte de Santander (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Limitantes a la evolución de la zona de integración fronteriza Táchira (Venezuela)-Norte de Santander (Colombia) |
title_sort |
limitantes a la evolución de la zona de integración fronteriza táchira (venezuela)-norte de santander (colombia) |
publishDate |
2009 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11358 http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r21/r21_contribuciones.pdf |
work_keys_str_mv |
AT bustamanteanamarleny limitantesalaevoluciondelazonadeintegracionfronterizatachiravenezuelanortedesantandercolombia AT bustamanteanamarleny constraintstotheevolutionoftheborderintegrationzonetachiravenezuelanorthsantandercolombia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820445954048001 |