Desafíos para la integración regional

El trabajo apunta a destacar los desafíos de la integración en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI. Se parte de la nueva situación política y social verificable en la región a partir de procesos de cambios en la dinámica social e incluso en gobiernos. Son cambios que generaron debat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gambina, Julio C.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11343
http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r16/R16_julioGambina.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-11343
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
política económica
globalización
Región del Caribe
independencia económica
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
política económica
globalización
Región del Caribe
independencia económica
Gambina, Julio C.
Desafíos para la integración regional
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
política económica
globalización
Región del Caribe
independencia económica
description El trabajo apunta a destacar los desafíos de la integración en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI. Se parte de la nueva situación política y social verificable en la región a partir de procesos de cambios en la dinámica social e incluso en gobiernos. Son cambios que generaron debates sobre la política económica en cada uno de los países, el rumbo estructural del orden económico y social y que tienen impacto en los procesos de integración. Existe una mutación recurrente del escenario de la integración con movimientos al interior de cada uno de los protocolos de integración. Se analiza la nueva estrategia de Estados Unidos ante el fracaso de las negociaciones multilaterales mediante el ALCA y especialmente el avance de los nuevos procesos, tal como la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA). En ese marco se considera la política exterior de Venezuela y su múltiple pertenencia al MERCOSUR, al ALBA y a la Unión de Naciones Sudamericana. Son pertenencias que desafían el destino de la integración regional.
format Articulo
Articulo
author Gambina, Julio C.
author_facet Gambina, Julio C.
author_sort Gambina, Julio C.
title Desafíos para la integración regional
title_short Desafíos para la integración regional
title_full Desafíos para la integración regional
title_fullStr Desafíos para la integración regional
title_full_unstemmed Desafíos para la integración regional
title_sort desafíos para la integración regional
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11343
http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r16/R16_julioGambina.pdf
work_keys_str_mv AT gambinajulioc desafiosparalaintegracionregional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445660446721