Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom

Este artículo analiza la evolución de la clase media en Uruguay durante el período del boom de las commodities, con el objetivo de dar cuenta de los cambios en las características de una clase media en proceso de expansión, en el marco de este período de inusual crecimiento sostenido. Superando las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvarez Rivadulla, María José, Bogliaccini, Juan, Queirolo, Rosario, Rossel, Cecilia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113303
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10627/ev.10627.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-113303
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Clase media
Uruguay
Commodities
spellingShingle Sociología
Clase media
Uruguay
Commodities
Alvarez Rivadulla, María José
Bogliaccini, Juan
Queirolo, Rosario
Rossel, Cecilia
Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
topic_facet Sociología
Clase media
Uruguay
Commodities
description Este artículo analiza la evolución de la clase media en Uruguay durante el período del boom de las commodities, con el objetivo de dar cuenta de los cambios en las características de una clase media en proceso de expansión, en el marco de este período de inusual crecimiento sostenido. Superando las limitaciones de los estudios que analizan la clase media con enfoques unidimensionales y con el objetivo de acercar las tradiciones sociológica y económica, el artículo incorpora dos medidas complementarias de clase: una a partir del criterio de ingresos y otra a partir del criterio de ocupación. Se comparan trayectorias, características y determinantes de la pertenencia a la clase media en forma longitudinal para cada medida y transversal entre ambas medidas. Los resultados sugieren que ambas medidas resultan complementarias para comprender la estructura de clases latentes en la sociedad uruguaya, dado que permiten conocer diferentes aspectos, algunos más estructurales (clase por ocupación) y otros más dinámicos (clase por ingreso). El análisis multivariado en dos momentos en el tiempo permite conocer los factores detrás de la evolución de la estructura de clases, según ambas medidas. El análisis sugiere que el cambio en el nivel de ingresos general que caracterizó al período no se tradujo en un cambio en la estructura subyacente de las desigualdades y riesgos en términos de movilidad social
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Alvarez Rivadulla, María José
Bogliaccini, Juan
Queirolo, Rosario
Rossel, Cecilia
author_facet Alvarez Rivadulla, María José
Bogliaccini, Juan
Queirolo, Rosario
Rossel, Cecilia
author_sort Alvarez Rivadulla, María José
title Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title_short Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title_full Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title_fullStr Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title_full_unstemmed Emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el Uruguay del Commodity Boom
title_sort emergencia y vulnerabilidad de la clase media en el uruguay del commodity boom
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113303
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10627/ev.10627.pdf
work_keys_str_mv AT alvarezrivadullamariajose emergenciayvulnerabilidaddelaclasemediaeneluruguaydelcommodityboom
AT bogliaccinijuan emergenciayvulnerabilidaddelaclasemediaeneluruguaydelcommodityboom
AT queirolorosario emergenciayvulnerabilidaddelaclasemediaeneluruguaydelcommodityboom
AT rosselcecilia emergenciayvulnerabilidaddelaclasemediaeneluruguaydelcommodityboom
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445365796865