Canon y cinefilia : Las series de televisión en la configuración del canon cinematográfico de revistas especializadas en la década 2010–2019
El presente artículo se centra en la relación entre cinefilia y canon cinematográfico, analizando la paradoja que supone la presencia de series de televisión en la formación de dicho canon para el período 2010-2019.La creación de un canon con rigor nace de las posibilidades de acceder al patrimonio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113068 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6450 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-113068 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Comunicación Social Canon Cinefilia Series Cine Televisión |
spellingShingle |
Comunicación Social Canon Cinefilia Series Cine Televisión Liébana, Raúl Canon y cinefilia : Las series de televisión en la configuración del canon cinematográfico de revistas especializadas en la década 2010–2019 |
topic_facet |
Comunicación Social Canon Cinefilia Series Cine Televisión |
description |
El presente artículo se centra en la relación entre cinefilia y canon cinematográfico, analizando la paradoja que supone la presencia de series de televisión en la formación de dicho canon para el período 2010-2019.La creación de un canon con rigor nace de las posibilidades de acceder al patrimonio cinematográfico, por lo que es preciso un breve análisis inicial sobre estas posibilidades para el cinéfilo, así comosus hábitos y conducta. El auge de las plataformas de streaming, no ha impedido que el número de espectadores que asiste al cine en el período analizado se haya incrementado. Las plataformas de streaming son complementarias a la pantalla grande. Por último, tras el análisis de la simbiosis entre cine y televisión, se analiza la paradoja de la presencia de series en la formación del canon de cine en revistas especializadas. El análisis se ha realizado a partir de la selección de una muestra de seis publicaciones, a nivel mundial. Se ha revisado la lista publicada al final de cada año, durante el período 2010-2019, así como de la década, donde también se ha observado la existencia de series de televisión. Cada vez hay más zonas grises entre el cine y la televisión. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Liébana, Raúl |
author_facet |
Liébana, Raúl |
author_sort |
Liébana, Raúl |
title |
Canon y cinefilia : Las series de televisión en la configuración del canon cinematográfico de revistas especializadas en la década 2010–2019 |
title_short |
Canon y cinefilia : Las series de televisión en la configuración del canon cinematográfico de revistas especializadas en la década 2010–2019 |
title_full |
Canon y cinefilia : Las series de televisión en la configuración del canon cinematográfico de revistas especializadas en la década 2010–2019 |
title_fullStr |
Canon y cinefilia : Las series de televisión en la configuración del canon cinematográfico de revistas especializadas en la década 2010–2019 |
title_full_unstemmed |
Canon y cinefilia : Las series de televisión en la configuración del canon cinematográfico de revistas especializadas en la década 2010–2019 |
title_sort |
canon y cinefilia : las series de televisión en la configuración del canon cinematográfico de revistas especializadas en la década 2010–2019 |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113068 https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6450 |
work_keys_str_mv |
AT liebanaraul canonycinefilialasseriesdetelevisionenlaconfiguraciondelcanoncinematograficoderevistasespecializadasenladecada20102019 AT liebanaraul canonandcinephiliathetelevisionseriesintheconfigurationofthecinematographiccanoninthedecade20102019 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820445020815360 |