El problema de las representaciones en el espacio aúlico: hiatos entre la teoría y la práctica
En este trabajo vamos a problematizar ese hiato, ese espacio entre el pensar y el hacer, entre la teoría y la práctica, poniendo en el centro de la escena nuestras prácticas de enseñanza, buscando modos de resignificar y vivificar nuestros vínculos con la realidad regional, con el conocimiento y con...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112793 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13189/ev.13189.pdf |
Aporte de: |
Sumario: | En este trabajo vamos a problematizar ese hiato, ese espacio entre el pensar y el hacer, entre la teoría y la práctica, poniendo en el centro de la escena nuestras prácticas de enseñanza, buscando modos de resignificar y vivificar nuestros vínculos con la realidad regional, con el conocimiento y con los estudiantes de carne y hueso que habitan nuestras aulas. Y esto nos conduce a poner en cuestión nuestras representaciones, los modos en que introducimos la realidad en el aula, las acciones que llevamos a cabo para hacer entrar el mundo en ellas.
Si somos coherentes con las posiciones practicistas que sostenemos, deberíamos entonces partir de lo que sucede en el “mundo concreto”: si los aprendizajes de la vida real son verdaderas experiencias educativas, analicémoslos para ver las causas de su efectividad. |
---|