TLC con Estados Unidos y los argumentos de legitimación de la oligarquía colombiana

Este artículo examina los discursos de justificación del TLC entre Colombia y Estados Unidos, proferidos por representantes de la actual oligarquía colombiana cercanos al proceso. El objetivo del análisis es mostrar que tales justificaciones tecnocráticas encubren la decisión política de conceder pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Polo Buitrago, Sandra Milena
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
TLC
FTA
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112701
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe148
Aporte de:
id I19-R120-10915-112701
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Historia
TLC
FTA
Estados Unidos
United States
Oligarquía
Oligarchy
Colombia
Ideología
Ideology
Soberanía alimentaria
spellingShingle Humanidades
Historia
TLC
FTA
Estados Unidos
United States
Oligarquía
Oligarchy
Colombia
Ideología
Ideology
Soberanía alimentaria
Polo Buitrago, Sandra Milena
TLC con Estados Unidos y los argumentos de legitimación de la oligarquía colombiana
topic_facet Humanidades
Historia
TLC
FTA
Estados Unidos
United States
Oligarquía
Oligarchy
Colombia
Ideología
Ideology
Soberanía alimentaria
description Este artículo examina los discursos de justificación del TLC entre Colombia y Estados Unidos, proferidos por representantes de la actual oligarquía colombiana cercanos al proceso. El objetivo del análisis es mostrar que tales justificaciones tecnocráticas encubren la decisión política de conceder privilegios a los Estados Unidos y afianzar los privilegios de, entre otros, un sector de la oligarquía agraria. Metodológicamente asume el análisis del discurso entendiendo este como un código semiótico en función de los intereses de un grupo, y por tanto productor de sintagmas que pretenden avalar una ideología con un propósito definido. En este caso cierta ideología liberal que tiende a legitimar la impotencia tecnológica como desidia ética de los gremios económicos; y, a su vez, se presenta, veladamente, la cadena productiva del agrocultivo como la solución a esta impotencia tecnológica. De la misma forma, el discurso del aprovechamiento técnico-pedagógico de las oportunidades de demanda externa, legitima la dedicación del agrocultivo a productos exóticos fuera de la órbita competitiva de los Estados Unidos, cediendo a éste la potestad sobre los cultivos fundamentales para la soberanía alimentaria.
format Articulo
Articulo
author Polo Buitrago, Sandra Milena
author_facet Polo Buitrago, Sandra Milena
author_sort Polo Buitrago, Sandra Milena
title TLC con Estados Unidos y los argumentos de legitimación de la oligarquía colombiana
title_short TLC con Estados Unidos y los argumentos de legitimación de la oligarquía colombiana
title_full TLC con Estados Unidos y los argumentos de legitimación de la oligarquía colombiana
title_fullStr TLC con Estados Unidos y los argumentos de legitimación de la oligarquía colombiana
title_full_unstemmed TLC con Estados Unidos y los argumentos de legitimación de la oligarquía colombiana
title_sort tlc con estados unidos y los argumentos de legitimación de la oligarquía colombiana
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112701
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe148
work_keys_str_mv AT polobuitragosandramilena tlcconestadosunidosylosargumentosdelegitimaciondelaoligarquiacolombiana
AT polobuitragosandramilena theftawiththeunitedstatesandtheargumentsoflegitimationofthecolombianoligarchy
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445728604161