Dualidad y disonancia en la gestión de las cooperativas de trabajo

El cooperativismo de trabajo es uno de los principales exponentes de la Democracia Económica en cuanto a elaboraciones teóricas y realizaciones prácticas. En este sentido, las cooperativas de trabajo se conciben como las organizaciones en donde, a partir de la propiedad común por parte de los trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Estragó, Alfonso
Formato: Articulo Contribucion a revista
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112381
https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/9543
Aporte de:
id I19-R120-10915-112381
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
Conflicto organizacional
Cooperativas de trabajo
Disonancia cooperativa
Gestión
Organizational conflict
Worker cooperatives
Cooperative dissonance
Management
spellingShingle Ciencias Económicas
Conflicto organizacional
Cooperativas de trabajo
Disonancia cooperativa
Gestión
Organizational conflict
Worker cooperatives
Cooperative dissonance
Management
Estragó, Alfonso
Dualidad y disonancia en la gestión de las cooperativas de trabajo
topic_facet Ciencias Económicas
Conflicto organizacional
Cooperativas de trabajo
Disonancia cooperativa
Gestión
Organizational conflict
Worker cooperatives
Cooperative dissonance
Management
description El cooperativismo de trabajo es uno de los principales exponentes de la Democracia Económica en cuanto a elaboraciones teóricas y realizaciones prácticas. En este sentido, las cooperativas de trabajo se conciben como las organizaciones en donde, a partir de la propiedad común por parte de los trabajadores, se materializa un manejo económico igualitario basado en el principio "una persona, un voto”, con independencia del capital aportado. No obstante, a la hora de llevar a la práctica este ideal surgen incongruencias, ya que, si bien el espacio de gobernanza y delimitación estratégica –la Asamblea de socios– funciona de esta manera, la mayoría de los restantes ámbitos de la gestión suelen adoptar el típico esquema de cadena de mando burocrática, dado que los arreglos en clásicas relaciones de autoridad se consideran elementos ineludibles a la hora de lograr coordinación en el trabajo diario. Surge así la Disonancia Cooperativa, concepto referido al carácter dual y contradictorio del conjunto de experiencias laborales, que van desde los encuentros asamblearios con igualdad democrática hasta los procesos de trabajo cotidiano con autocracia y desigualdad en la distribución del poder decisorio. El planteo de esta disonancia en la gestión de las cooperativas de trabajo, sus efectos y los posibles enfoques superadores representan el principal aporte de este artículo.
format Articulo
Contribucion a revista
author Estragó, Alfonso
author_facet Estragó, Alfonso
author_sort Estragó, Alfonso
title Dualidad y disonancia en la gestión de las cooperativas de trabajo
title_short Dualidad y disonancia en la gestión de las cooperativas de trabajo
title_full Dualidad y disonancia en la gestión de las cooperativas de trabajo
title_fullStr Dualidad y disonancia en la gestión de las cooperativas de trabajo
title_full_unstemmed Dualidad y disonancia en la gestión de las cooperativas de trabajo
title_sort dualidad y disonancia en la gestión de las cooperativas de trabajo
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112381
https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/9543
work_keys_str_mv AT estragoalfonso dualidadydisonanciaenlagestiondelascooperativasdetrabajo
AT estragoalfonso dualityanddissonanceinworkercooperativesmanagement
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445128818690