Políticas de tratamiento de la diversidad en el ingreso y primer tramo a las carreras de la UNLP: el caso de la Facultad de Informática

El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado Políticas de inclusión y de abordaje de la heterogeneidad y la diferencia en el tramo de ingreso y primer año de carreras de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Las perspectivas y prácticas de los actores interv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrera, María Cecilia, Felipe, María Celeste, Testa, María Georgina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112330
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6551/ev.6551.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-112330
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
Políticas universitarias
Diferencia
Inclusión
Actores universitarios
Ingreso a la universidad
spellingShingle Educación
Políticas universitarias
Diferencia
Inclusión
Actores universitarios
Ingreso a la universidad
Carrera, María Cecilia
Felipe, María Celeste
Testa, María Georgina
Políticas de tratamiento de la diversidad en el ingreso y primer tramo a las carreras de la UNLP: el caso de la Facultad de Informática
topic_facet Educación
Políticas universitarias
Diferencia
Inclusión
Actores universitarios
Ingreso a la universidad
description El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado Políticas de inclusión y de abordaje de la heterogeneidad y la diferencia en el tramo de ingreso y primer año de carreras de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Las perspectivas y prácticas de los actores intervinientes, perteneciente al Programa de Incentivos a los docentes investigadores, que se encuentra en etapa inicial. Nos proponemos aquí poner en discusión los lineamientos centrales del proyecto, las preguntas que guían nuestra indagación y una primera descripción del panorama empírico. Con ello buscamos plantear una serie de problemáticas y discusiones referidas a la implementación y desarrollo cotidiano de políticas universitarias que apuntan al tratamiento de la diferencia y la heterogeneidad entre los estudiantes. Nos referimos a estudiantes que ingresan y transitan los primeros años de algunas carreras de Ingeniería de la UNLP, caracterizados por su diversidad social, cultural y por trayectorias educativas disímiles y desiguales, producto de un sistema educativo fragmentado y estratificado en cuanto a la apropiación de conocimientos. Las políticas que nos proponemos analizar intervienen tanto en el plano curricular (seminarios integradores, talleres de escritura o y/o lectura, entre otros) como co-curricular (por ejemplo tutorías, clases de apoyo, horarios de consulta y otras estrategias no incluidas en los trayectos obligatorios). Tal como indica el título del proyecto, nos interesa hacer foco en las perspectivas y prácticas de los actores que intervienen en el día a día de la vida institucional y de la implementación de las políticas. Este interés está guiado por un objetivo central: comprender el modo en que los actores clave del sistema con funciones de gestión, docencia, asesoramiento, tutoría, entre otros, median el desarrollo de las políticas para gestionar las diferencias, resignificando las mismas, incluso reorientando su sentido.Así, nos proponemos abordar las diferentes estrategias, acciones y percepciones de los actores universitarios en el marco del ingreso y el primer año a las carreras de Ingeniería de las Facultades de Informática, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), para elucidar de qué modo instituciones específicas afrontan el problema de albergar a estudiantes diversos en lo social, cultural y educativo en el marco de la universidad de masas.Para esta presentación, tomaremos el caso de la Facultad de Informática de la UNLP, en una primera aproximación a su historia, características particulares y cultura institucional.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Carrera, María Cecilia
Felipe, María Celeste
Testa, María Georgina
author_facet Carrera, María Cecilia
Felipe, María Celeste
Testa, María Georgina
author_sort Carrera, María Cecilia
title Políticas de tratamiento de la diversidad en el ingreso y primer tramo a las carreras de la UNLP: el caso de la Facultad de Informática
title_short Políticas de tratamiento de la diversidad en el ingreso y primer tramo a las carreras de la UNLP: el caso de la Facultad de Informática
title_full Políticas de tratamiento de la diversidad en el ingreso y primer tramo a las carreras de la UNLP: el caso de la Facultad de Informática
title_fullStr Políticas de tratamiento de la diversidad en el ingreso y primer tramo a las carreras de la UNLP: el caso de la Facultad de Informática
title_full_unstemmed Políticas de tratamiento de la diversidad en el ingreso y primer tramo a las carreras de la UNLP: el caso de la Facultad de Informática
title_sort políticas de tratamiento de la diversidad en el ingreso y primer tramo a las carreras de la unlp: el caso de la facultad de informática
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112330
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6551/ev.6551.pdf
work_keys_str_mv AT carreramariacecilia politicasdetratamientodeladiversidadenelingresoyprimertramoalascarrerasdelaunlpelcasodelafacultaddeinformatica
AT felipemariaceleste politicasdetratamientodeladiversidadenelingresoyprimertramoalascarrerasdelaunlpelcasodelafacultaddeinformatica
AT testamariageorgina politicasdetratamientodeladiversidadenelingresoyprimertramoalascarrerasdelaunlpelcasodelafacultaddeinformatica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445078487042