Back to the future to revisit meanings

Tanto en los estudios sincrónicos como en los diacrónicos queda en evidencia que el español posee diferentes formas de expresar el tiempo futuro. Por ejemplo, la desinencia del futuro morfológico (-ré) alterna en el español actual con la perífrasis verbal ir+a+infinitivo tal y como se ve en los sigu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez, Angelita, Mailhes, Verónica Norma
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Inglés
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111637
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5475/ev.5475.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-111637
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Inglés
topic Letras
Variación lingüística
Tiempo futuro
Perífrasis verbal
Significado
Linguistic variation
Future tense
Verbal periphrasis
Meaning
spellingShingle Letras
Variación lingüística
Tiempo futuro
Perífrasis verbal
Significado
Linguistic variation
Future tense
Verbal periphrasis
Meaning
Martínez, Angelita
Mailhes, Verónica Norma
Back to the future to revisit meanings
topic_facet Letras
Variación lingüística
Tiempo futuro
Perífrasis verbal
Significado
Linguistic variation
Future tense
Verbal periphrasis
Meaning
description Tanto en los estudios sincrónicos como en los diacrónicos queda en evidencia que el español posee diferentes formas de expresar el tiempo futuro. Por ejemplo, la desinencia del futuro morfológico (-ré) alterna en el español actual con la perífrasis verbal ir+a+infinitivo tal y como se ve en los siguientes ejemplos de la variedad rioplatense: (1) CFK advirtió que "Vamos a sostener este modelo de crecimiento con todas las decisiones que haya que tomar" (Diario Digital 25-04-2012); (2) Rossi aseguró que votarán a favor de YPF unos doscientos diputados (La Nación 28-04-2012). Este hecho ha sido analizado por innumerables estudios y autores, muchos de los cuales se han aproximado a este tema desde la perspectiva variacionista que relaciona significados y contextos (Martínez 1987, Sedano 1994, Company 1999, Alaniz 2010); esta perspectiva explica dicha alternancia por medio de un continuum de factualidad el cual va desde la mayor factualidad de la perífrasis a la menor factualidad de la forma sintética. El análisis de los datos de acuerdo con dichos significados básicos postulados parecía confirmar la hipótesis, al menos en los contextos relacionados con la comunicación oral cotidiana (Martínez 1987). Sin embargo, un estudio más profundo sobre los usos de dichas formas en otros géneros discursivos (Mailhes 2010) nos lleva a replantearnos los significados básicos. En este sentido, la hipótesis que nos interesa confirmar es que las formas se encuentran vinculadas a la evaluación de los hechos por medio de la posibilidad de ejercer control sobre los mismos . Si existe control, se puede seleccionar la perífrasis; si no existe, la forma sintética será más apropiada. La ausencia de control puede dar lugar a una posibilidad más o menos remota así como a la profecía, dos esferas donde la variación es explotada.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Martínez, Angelita
Mailhes, Verónica Norma
author_facet Martínez, Angelita
Mailhes, Verónica Norma
author_sort Martínez, Angelita
title Back to the future to revisit meanings
title_short Back to the future to revisit meanings
title_full Back to the future to revisit meanings
title_fullStr Back to the future to revisit meanings
title_full_unstemmed Back to the future to revisit meanings
title_sort back to the future to revisit meanings
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111637
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5475/ev.5475.pdf
work_keys_str_mv AT martinezangelita backtothefuturetorevisitmeanings
AT mailhesveronicanorma backtothefuturetorevisitmeanings
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820445187538944