Ácidos grasos trans en alimentos consumidos habitualmente por los jóvenes en Argentina

Introducción: en nuestros jóvenes, la alimentación inadecuada, uno de los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, se observa desde la infancia y tiende a persistir en la etapa adulta. El proceso de aterosclerosis se inicia en la infancia, con la formación de las estrías grasas en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peterson, Graciela Beatriz, Aguilar, Daniel, Espeche, Marcelo, Mesa, Milton, Jauregui, Patricia, Díaz, Hernán, Simi, Marcelo, Tavella, Marcelo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111548
Aporte de:
id I19-R120-10915-111548
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Médicas
Ácidos Grasos
Grasas en la dieta
Colesterol
Arterioesclerosis
Prevención
spellingShingle Ciencias Médicas
Ácidos Grasos
Grasas en la dieta
Colesterol
Arterioesclerosis
Prevención
Peterson, Graciela Beatriz
Aguilar, Daniel
Espeche, Marcelo
Mesa, Milton
Jauregui, Patricia
Díaz, Hernán
Simi, Marcelo
Tavella, Marcelo
Ácidos grasos trans en alimentos consumidos habitualmente por los jóvenes en Argentina
topic_facet Ciencias Médicas
Ácidos Grasos
Grasas en la dieta
Colesterol
Arterioesclerosis
Prevención
description Introducción: en nuestros jóvenes, la alimentación inadecuada, uno de los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, se observa desde la infancia y tiende a persistir en la etapa adulta. El proceso de aterosclerosis se inicia en la infancia, con la formación de las estrías grasas en la pared vascular. Entre los alimentos que repercuten negativamente se encuentran los ácidos grasos saturados y los insaturados con configuración trans. El objetivo fue investigar la presencia de ácidos grasos trans en alimentos de consumo frecuente en jóvenes en Argentina, para proponer estrategias tendientes a disminuir su disponibilidad y consumo. Material y métodos: se estudiaron margarinas, mantecas, mayonesas, galletitas, alfajores y productos de copetín. Se determinó el contenido lipídico por el método de Folch. La composición en ácidos grasos se determinó por cromatografía gaseosa. Resultados: se encontró una importante presencia de ácidos grasos trans en los alimentos, aun en aquellos promocionados como con bajo contenido de colesterol. En algunos casos, el contenido de ácidos grasos saturados y trans es superior al de insaturados cis. El contenido de ácidos grasos poliinsaturados omega-6 es importante en algunos alimentos y, en general, el contenido de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 es bajo. Conclusiones: debido al alto contenido de ácidos grasos trans encontrado en los alimentos analizados, además de una relación omega-6/omega-3 no deseada, se hace necesaria la implementación de estrategias que mejoren la calidad nutricional de los alimentos que consumen nuestros jóvenes.
format Articulo
Articulo
author Peterson, Graciela Beatriz
Aguilar, Daniel
Espeche, Marcelo
Mesa, Milton
Jauregui, Patricia
Díaz, Hernán
Simi, Marcelo
Tavella, Marcelo
author_facet Peterson, Graciela Beatriz
Aguilar, Daniel
Espeche, Marcelo
Mesa, Milton
Jauregui, Patricia
Díaz, Hernán
Simi, Marcelo
Tavella, Marcelo
author_sort Peterson, Graciela Beatriz
title Ácidos grasos trans en alimentos consumidos habitualmente por los jóvenes en Argentina
title_short Ácidos grasos trans en alimentos consumidos habitualmente por los jóvenes en Argentina
title_full Ácidos grasos trans en alimentos consumidos habitualmente por los jóvenes en Argentina
title_fullStr Ácidos grasos trans en alimentos consumidos habitualmente por los jóvenes en Argentina
title_full_unstemmed Ácidos grasos trans en alimentos consumidos habitualmente por los jóvenes en Argentina
title_sort ácidos grasos trans en alimentos consumidos habitualmente por los jóvenes en argentina
publishDate 2006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111548
work_keys_str_mv AT petersongracielabeatriz acidosgrasostransenalimentosconsumidoshabitualmenteporlosjovenesenargentina
AT aguilardaniel acidosgrasostransenalimentosconsumidoshabitualmenteporlosjovenesenargentina
AT espechemarcelo acidosgrasostransenalimentosconsumidoshabitualmenteporlosjovenesenargentina
AT mesamilton acidosgrasostransenalimentosconsumidoshabitualmenteporlosjovenesenargentina
AT jaureguipatricia acidosgrasostransenalimentosconsumidoshabitualmenteporlosjovenesenargentina
AT diazhernan acidosgrasostransenalimentosconsumidoshabitualmenteporlosjovenesenargentina
AT simimarcelo acidosgrasostransenalimentosconsumidoshabitualmenteporlosjovenesenargentina
AT tavellamarcelo acidosgrasostransenalimentosconsumidoshabitualmenteporlosjovenesenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444991455234