Sobre el Ministerio Público: nombramiento, duración y remoción
El trabajo desarrolla la regulación constitucional de la institución del Ministerio Público en la Argentina, centrándose en los requisitos para el nombramiento en el cargo del Procurador General de la Nación, su duración y remoción. En cuanto a la designación, el autor afirma que para aspirar a dich...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111528 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-111528 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Ministerio Público Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y el Ministerio Público Public Ministry Consultative Council for the Strengthening of the Judicial Power and the Public Ministry |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Ministerio Público Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y el Ministerio Público Public Ministry Consultative Council for the Strengthening of the Judicial Power and the Public Ministry Ferreyra, Raúl Gustavo Sobre el Ministerio Público: nombramiento, duración y remoción |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Ministerio Público Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial y el Ministerio Público Public Ministry Consultative Council for the Strengthening of the Judicial Power and the Public Ministry |
description |
El trabajo desarrolla la regulación constitucional de la institución del Ministerio Público en la Argentina, centrándose en los requisitos para el nombramiento en el cargo del Procurador General de la Nación, su duración y remoción. En cuanto a la designación, el autor afirma que para aspirar a dicho cargo es necesario acreditar, con razonabilidad erguida y suficiente, la cualidad y el compromiso democrático inherente e inmarcesible. Para mantenerse en la función: es menester la buena conducta, es decir racionalidad constitucional; tomar decisiones con apoyo en la realidad y en la lógica y no cometer delitos funcionales.
En cuanto a la duración en el cargo, propone una limitación temporal, sosteniendo que es constitucional determinar la naturaleza temporal de la designación del Procurador General de la Nación y del Defensor General de la Nación, por la vía de un cambio legal, proponiendo un nombramiento por un término de 5 años con posibilidad de renovación en la misma forma en que fueron designados. Finalmente propone una modificación de las mayorías legislativas para su designación, y sobre la destitución alienta el mecanismo de juicio político. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Ferreyra, Raúl Gustavo |
author_facet |
Ferreyra, Raúl Gustavo |
author_sort |
Ferreyra, Raúl Gustavo |
title |
Sobre el Ministerio Público: nombramiento, duración y remoción |
title_short |
Sobre el Ministerio Público: nombramiento, duración y remoción |
title_full |
Sobre el Ministerio Público: nombramiento, duración y remoción |
title_fullStr |
Sobre el Ministerio Público: nombramiento, duración y remoción |
title_full_unstemmed |
Sobre el Ministerio Público: nombramiento, duración y remoción |
title_sort |
sobre el ministerio público: nombramiento, duración y remoción |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111528 |
work_keys_str_mv |
AT ferreyraraulgustavo sobreelministeriopubliconombramientoduracionyremocion AT ferreyraraulgustavo onpublicministryappointmentdurationandremoval AT ferreyraraulgustavo sobreoministeriopublicodesignacaoduracaoeremocao |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820444923297793 |