Vivir en los límites del Gran Chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las poblaciones de la costa sur de Laguna Mar Chiquita (Córdoba) desde la Arqueología y la Bioantropología
En este trabajo se presenta una síntesis de las investigaciones realizadas en 25 sitios de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita desde distintas líneas de análisis: estudios sobre la historia y evolución biológica de las poblaciones, dieta, usos del cuerpo y estilo de vida a partir de distintos bio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111176 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-111176 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Antropología Variabilidad biológica Bioindicadores dentales Microrestos vegetales Cambios entesiales y degenerativos Isotopos estables Holoceno Medio y Tardío Córdoba Biological variability Dental bioindicators Vegetable microremains Entheseal and degenerative changes Stable isotopes Middle and Late Holocene |
spellingShingle |
Antropología Variabilidad biológica Bioindicadores dentales Microrestos vegetales Cambios entesiales y degenerativos Isotopos estables Holoceno Medio y Tardío Córdoba Biological variability Dental bioindicators Vegetable microremains Entheseal and degenerative changes Stable isotopes Middle and Late Holocene Fabra, Mariana Vivir en los límites del Gran Chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las poblaciones de la costa sur de Laguna Mar Chiquita (Córdoba) desde la Arqueología y la Bioantropología |
topic_facet |
Antropología Variabilidad biológica Bioindicadores dentales Microrestos vegetales Cambios entesiales y degenerativos Isotopos estables Holoceno Medio y Tardío Córdoba Biological variability Dental bioindicators Vegetable microremains Entheseal and degenerative changes Stable isotopes Middle and Late Holocene |
description |
En este trabajo se presenta una síntesis de las investigaciones realizadas en 25 sitios de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita desde distintas líneas de análisis: estudios sobre la historia y evolución biológica de las poblaciones, dieta, usos del cuerpo y estilo de vida a partir de distintos bioindicadores, tales como isótopos estables y microrrestos vegetales, tecnología cerámica y prácticas mortuorias. Los cambios y continuidades detectados son situados en un marco cronológico preciso (32 fechados radiocarbónicos, 4525-375 14C años AP), y con referencia al modelo paleoambiental propuesto para el área. Se propone una ocupación humana desde fines del Holoceno medio, con un hiato entre 3800-2500 años AP y una intensificación notable entre 700 y 500 años AP. Los estudios bioantropológicos permiten diferenciar a estas poblaciones de las que ocuparon la región serrana de Córdoba, y proponen cambios en la composición poblacional a partir de 1200 años AP, sugiriendo similitudes con poblaciones del noreste de Patagonia, noreste de región pampeana y región chaco-santiagueña.
Se destaca la importancia del consumo de plantas silvestres durante todo el período, incorporando cultígenos de forma complementaria con posterioridad a 1200 años AP. A partir de este momento se sugiere un incremento en los niveles de actividad física, aumento en la prevalencia de ciertas patologías orales y tendencia secular negativa en la talla de los individuos femeninos. Particularmente a partir de 700 años AP, el crecimiento poblacional, sumado al aumento de las tensiones sociales, podría estar indicando un desmejoramiento en la calidad de vida hacia finales del Holoceno tardío. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Fabra, Mariana |
author_facet |
Fabra, Mariana |
author_sort |
Fabra, Mariana |
title |
Vivir en los límites del Gran Chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las
poblaciones de la costa sur de Laguna Mar Chiquita (Córdoba) desde la
Arqueología y la Bioantropología |
title_short |
Vivir en los límites del Gran Chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las
poblaciones de la costa sur de Laguna Mar Chiquita (Córdoba) desde la
Arqueología y la Bioantropología |
title_full |
Vivir en los límites del Gran Chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las
poblaciones de la costa sur de Laguna Mar Chiquita (Córdoba) desde la
Arqueología y la Bioantropología |
title_fullStr |
Vivir en los límites del Gran Chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las
poblaciones de la costa sur de Laguna Mar Chiquita (Córdoba) desde la
Arqueología y la Bioantropología |
title_full_unstemmed |
Vivir en los límites del Gran Chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las
poblaciones de la costa sur de Laguna Mar Chiquita (Córdoba) desde la
Arqueología y la Bioantropología |
title_sort |
vivir en los límites del gran chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las
poblaciones de la costa sur de laguna mar chiquita (córdoba) desde la
arqueología y la bioantropología |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111176 |
work_keys_str_mv |
AT fabramariana vivirenloslimitesdelgranchacoylaregionpampeanaaportesalestudiodelaspoblacionesdelacostasurdelagunamarchiquitacordobadesdelaarqueologiaylabioantropologia AT fabramariana livinginthebordersofthegranchacoandthepampasregionarchaeologicalandbioanthropologicalcontributionstothestudyofthepopulationsinthesoutherncoastoflagunamarchiquitacordoba AT fabramariana vivernoslimitesdograndechacoedaregiaopampeanacontribuicoesaoestudodaspopulacoesdacostasuldalagunamarchiquitacordobaapartirdaarqueologiaebioantropologia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820444428369920 |