El patio en la ciudad de Buenos Aires como espacio de resistencia: la huelga de inquilinos de principios del siglo XX

La importancia del patio del conventillo, al igual que el patio de los hospitales, de las cárceles, de las escuelas, de los espacios religiosos como conventos y monasterios, de las viviendas familiares, entre otros, estriba en las posibilidades potenciales que ese espacio externo protegido represent...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández, Analía Luján, Carballo, Cristina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111158
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3263
Aporte de:
id I19-R120-10915-111158
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
territorio
patios
sensibilidad
cuerpos
resistencias
spellingShingle Ciencias Sociales
territorio
patios
sensibilidad
cuerpos
resistencias
Hernández, Analía Luján
Carballo, Cristina
El patio en la ciudad de Buenos Aires como espacio de resistencia: la huelga de inquilinos de principios del siglo XX
topic_facet Ciencias Sociales
territorio
patios
sensibilidad
cuerpos
resistencias
description La importancia del patio del conventillo, al igual que el patio de los hospitales, de las cárceles, de las escuelas, de los espacios religiosos como conventos y monasterios, de las viviendas familiares, entre otros, estriba en las posibilidades potenciales que ese espacio externo protegido representaba y representa. Este trabajo pretende lograr un acercamiento al patio del conventillo en una de sus potencialidades: la de haber sido ambiente de socialización intercultural a través de las sensibilidades que se despertaban a principios del siglo XX, en la ciudad de Buenos Aires. Sobre ese territorio haremos foco, desde una perspectiva multidisciplinaria, para demostrar su potencial como espacio de resistencia. Para lograr ese objetivo, indagaremos sobre la Huelga de inquilinos de conventillos de 1907 porque entendemos que las ideas que hicieron posible ese acto, florecieron dentro de los patios de los conventillos.
format Articulo
Articulo
author Hernández, Analía Luján
Carballo, Cristina
author_facet Hernández, Analía Luján
Carballo, Cristina
author_sort Hernández, Analía Luján
title El patio en la ciudad de Buenos Aires como espacio de resistencia: la huelga de inquilinos de principios del siglo XX
title_short El patio en la ciudad de Buenos Aires como espacio de resistencia: la huelga de inquilinos de principios del siglo XX
title_full El patio en la ciudad de Buenos Aires como espacio de resistencia: la huelga de inquilinos de principios del siglo XX
title_fullStr El patio en la ciudad de Buenos Aires como espacio de resistencia: la huelga de inquilinos de principios del siglo XX
title_full_unstemmed El patio en la ciudad de Buenos Aires como espacio de resistencia: la huelga de inquilinos de principios del siglo XX
title_sort el patio en la ciudad de buenos aires como espacio de resistencia: la huelga de inquilinos de principios del siglo xx
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111158
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3263
work_keys_str_mv AT hernandezanalialujan elpatioenlaciudaddebuenosairescomoespacioderesistencialahuelgadeinquilinosdeprincipiosdelsigloxx
AT carballocristina elpatioenlaciudaddebuenosairescomoespacioderesistencialahuelgadeinquilinosdeprincipiosdelsigloxx
AT hernandezanalialujan thepatiointhecityofbuenosairesasaspaceofresistancethetenantsrentstrikeoftheearly20thcentury
AT carballocristina thepatiointhecityofbuenosairesasaspaceofresistancethetenantsrentstrikeoftheearly20thcentury
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444400058368