Plan de sistematización de talleres de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario
La experiencia a sistematizar se enmarca en un proyecto de extensión universitario que inició en 2017 y continúa hasta el presente, acreditado y subsidiado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), denominado “Redescubriendo los humedales de Berisso: Taller de educación ambiental”. La Unidad A...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111107 http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/72 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-111107 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales sistematización talleres de educación ambiental extensión Universidad |
spellingShingle |
Ciencias Naturales sistematización talleres de educación ambiental extensión Universidad Rossi Batiz, María Fernanda Plan de sistematización de talleres de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario |
topic_facet |
Ciencias Naturales sistematización talleres de educación ambiental extensión Universidad |
description |
La experiencia a sistematizar se enmarca en un proyecto de extensión universitario que inició en 2017 y continúa hasta el presente, acreditado y subsidiado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), denominado “Redescubriendo los humedales de Berisso: Taller de educación ambiental”. La Unidad Académica ejecutora es la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) y el grupo de extensionistas interdisciplinario está conformado por investigadores, docentes y estudiantes. El proyecto procura fomentar la actitud crítica, participativa y responsable frente a la situación ambiental, y comprender procesos naturales y además fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad, reflexionando sobre la importancia y conservación del humedal, generando espacios y material de divulgación y difusión. Para el desarrollo se utiliza la metodología taller, la cual permite la construcción colectiva de los conceptos ejes del proyecto. En esta contribución se presenta el plan de sistematización de los talleres que incluye el recorrido histórico del proyecto, los elementos y algunas consideraciones a tener en cuenta a fin de conocer si responden al propósito del proyecto de extensión y a la demanda socio-ambiental de La Plata y Berisso. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Rossi Batiz, María Fernanda |
author_facet |
Rossi Batiz, María Fernanda |
author_sort |
Rossi Batiz, María Fernanda |
title |
Plan de sistematización de talleres de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario |
title_short |
Plan de sistematización de talleres de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario |
title_full |
Plan de sistematización de talleres de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario |
title_fullStr |
Plan de sistematización de talleres de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario |
title_full_unstemmed |
Plan de sistematización de talleres de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario |
title_sort |
plan de sistematización de talleres de educación ambiental en el marco de un proyecto de extensión universitario |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111107 http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/72 |
work_keys_str_mv |
AT rossibatizmariafernanda plandesistematizaciondetalleresdeeducacionambientalenelmarcodeunproyectodeextensionuniversitario |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820444285763586 |