Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)

El siguiente resumen tiene por finalidad brindar un acercamiento al trabajo titulado "Sistemas de información Geográfica en el Marco de la Geografía de la Población", el mismo hace referencia a dos experiencias académicas-investigativas compartidas por los autores. Los casos a exponer se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez, Carlos Jesús, Morales, Claudio Emmanuel
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110506
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13588/ev.13588.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-110506
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Geografía
Sistemas de Información Geográfica
aplicación
Población
experiencia
spellingShingle Geografía
Sistemas de Información Geográfica
aplicación
Población
experiencia
Martínez, Carlos Jesús
Morales, Claudio Emmanuel
Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
topic_facet Geografía
Sistemas de Información Geográfica
aplicación
Población
experiencia
description El siguiente resumen tiene por finalidad brindar un acercamiento al trabajo titulado "Sistemas de información Geográfica en el Marco de la Geografía de la Población", el mismo hace referencia a dos experiencias académicas-investigativas compartidas por los autores. Los casos a exponer se enmarcan dentro del área de estudio de la Geografía de la población, siendo el primero un Trabajo Integrador Final de la cátedra Geografía de la Población (Perteneciente a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía) donde se aplicaron metodologías cualitativas y cuantitativas siendo los SIG un recurso que permitió reducir el tiempo de construcción de la cartografía y lograr mejores generalizaciones al momento del análisis final; el segundo caso trata de un proyecto llevado en conjunto entre el área de Extensión Universitaria y el PROMEBA de la ciudad de Corrientes, en el cual se complementaron el trabajo en terreno y el uso de SIG para el relevamiento de indicadores socio-económicos de la unión de barrios conocidos como "La Olla" de la ciudad antes mencionada. Las experiencias citadas se dieron en el marco institucional brindado por la Universidad Nacional del Nordeste (página web oficial: http://www.unne.edu.ar/) más específicamente en la Facultad de Humanidades de dicha universidad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Martínez, Carlos Jesús
Morales, Claudio Emmanuel
author_facet Martínez, Carlos Jesús
Morales, Claudio Emmanuel
author_sort Martínez, Carlos Jesús
title Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title_short Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title_full Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title_fullStr Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title_full_unstemmed Sistemas de Información Geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
title_sort sistemas de información geográfica en el marco de la geografía de la población (educación e investigación)
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110506
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13588/ev.13588.pdf
work_keys_str_mv AT martinezcarlosjesus sistemasdeinformaciongeograficaenelmarcodelageografiadelapoblacioneducacioneinvestigacion
AT moralesclaudioemmanuel sistemasdeinformaciongeograficaenelmarcodelageografiadelapoblacioneducacioneinvestigacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444432564225