Fuerza de trabajo en la horticultura de La Plata (Buenos Aires, Argentina): razones y consecuencias de su competitividad

El objetivo de este artículo es describir y analizar las características del trabajo hortícola, platense en particular. Además de un análisis cualitativo y cuantitativo de esta, se pretende identificar las formas a través de la cual surge de esta una competitividad para el sujeto que la aporta -el h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Matías
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110203
https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20GARCIA%20Matias%20fuerza%20de%20trabajo%20horticultura.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-110203
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Fuerza de trabajo
Explotación
Competitividad
Horticultura
Labor
Exploitation
Competitiveness
Horticulture
spellingShingle Ciencias Agrarias
Fuerza de trabajo
Explotación
Competitividad
Horticultura
Labor
Exploitation
Competitiveness
Horticulture
García, Matías
Fuerza de trabajo en la horticultura de La Plata (Buenos Aires, Argentina): razones y consecuencias de su competitividad
topic_facet Ciencias Agrarias
Fuerza de trabajo
Explotación
Competitividad
Horticultura
Labor
Exploitation
Competitiveness
Horticulture
description El objetivo de este artículo es describir y analizar las características del trabajo hortícola, platense en particular. Además de un análisis cualitativo y cuantitativo de esta, se pretende identificar las formas a través de la cual surge de esta una competitividad para el sujeto que la aporta -el horticultor boliviano-, como así también para una región en particular -La Plata-. En ese sentido, el artículo posee una primer parte en donde se hace una somera descripción de las diferentes modalidades y la importancia relativa que adopta el trabajo en el sector, principalmente en los últimos 20 años. Una segunda parte en donde se analiza la competitividad de la mano de obra boliviana, pilar de la expansión hortícola platense. Finalmente, se desarrolla la relación del pilar competitivo con uno de los principales problemas actuales de la actividad: el déficit de mano de obra.
format Articulo
Articulo
author García, Matías
author_facet García, Matías
author_sort García, Matías
title Fuerza de trabajo en la horticultura de La Plata (Buenos Aires, Argentina): razones y consecuencias de su competitividad
title_short Fuerza de trabajo en la horticultura de La Plata (Buenos Aires, Argentina): razones y consecuencias de su competitividad
title_full Fuerza de trabajo en la horticultura de La Plata (Buenos Aires, Argentina): razones y consecuencias de su competitividad
title_fullStr Fuerza de trabajo en la horticultura de La Plata (Buenos Aires, Argentina): razones y consecuencias de su competitividad
title_full_unstemmed Fuerza de trabajo en la horticultura de La Plata (Buenos Aires, Argentina): razones y consecuencias de su competitividad
title_sort fuerza de trabajo en la horticultura de la plata (buenos aires, argentina): razones y consecuencias de su competitividad
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110203
https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20GARCIA%20Matias%20fuerza%20de%20trabajo%20horticultura.pdf
work_keys_str_mv AT garciamatias fuerzadetrabajoenlahorticulturadelaplatabuenosairesargentinarazonesyconsecuenciasdesucompetitividad
AT garciamatias workforceinhorticultureoflaplatabuenosairesargentinareasonsforandconsequencesoftheircompetitiveness
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443963850754