La economía política internacional y el juego de dos niveles en el análisis de temas comerciales internacionales en actores asimétricos

La economía política internacional (IPE) como marco teórico-conceptual para recurrir al análisis de la problemática en materia de relaciones comerciales internacionales entre actores asimétricos, no abarca en sí misma una multiplicidad de factores que intervienen en este tipo de relaciones de poder,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto Morales, César
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109240
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12745/ev.12745.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/SotoMorales.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-109240
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Economía política internacional
Relaciones comerciales internacionales
spellingShingle Ciencias Sociales
Economía política internacional
Relaciones comerciales internacionales
Soto Morales, César
La economía política internacional y el juego de dos niveles en el análisis de temas comerciales internacionales en actores asimétricos
topic_facet Ciencias Sociales
Economía política internacional
Relaciones comerciales internacionales
description La economía política internacional (IPE) como marco teórico-conceptual para recurrir al análisis de la problemática en materia de relaciones comerciales internacionales entre actores asimétricos, no abarca en sí misma una multiplicidad de factores que intervienen en este tipo de relaciones de poder, hace falta complementar esta visión con teorías aplicativas a casos concretos, la realidad es compleja y el método de análisis no puede ser simple. Existen varias ópticas en las que se puede analizar el objeto que se analiza; en el marco de la IPE existen una variedad de corrientes, de las cuales podemos mencionar al liberalismo económico, realismo, mercantilismo, la Teoría de la estabilidad hegemónica, el institucionalismo neoliberal y la Economía Política internacional Gramciana; en todas estas aproximaciones teóricas el debate se centra principalmente en el papel protagónico del Estado o el mercado en el manejo de la economía, así como las instituciones económicas internacionales, la búsqueda de poder y la participación de los actores internacionales estatales o no estatales en ese proceso.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Soto Morales, César
author_facet Soto Morales, César
author_sort Soto Morales, César
title La economía política internacional y el juego de dos niveles en el análisis de temas comerciales internacionales en actores asimétricos
title_short La economía política internacional y el juego de dos niveles en el análisis de temas comerciales internacionales en actores asimétricos
title_full La economía política internacional y el juego de dos niveles en el análisis de temas comerciales internacionales en actores asimétricos
title_fullStr La economía política internacional y el juego de dos niveles en el análisis de temas comerciales internacionales en actores asimétricos
title_full_unstemmed La economía política internacional y el juego de dos niveles en el análisis de temas comerciales internacionales en actores asimétricos
title_sort la economía política internacional y el juego de dos niveles en el análisis de temas comerciales internacionales en actores asimétricos
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109240
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12745/ev.12745.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/SotoMorales.pdf/view
work_keys_str_mv AT sotomoralescesar laeconomiapoliticainternacionalyeljuegodedosnivelesenelanalisisdetemascomercialesinternacionalesenactoresasimetricos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443632500740