Un estudio de caso : La escuela normal ante la formación de cuerpos académicos
Las Escuelas Normales (EN) en México,históricamente obedecen a un sistema educativo que impone programas, normatividades, evaluaciones y una estructura jerárquica; condiciones estructurales que favorecen una organización y cultura propia construida en oposición a sus cualidades organizacionales que...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108761 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8450/ev.8450.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/GarciaMeza.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-108761 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Escuela Normal Investigación México |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Escuela Normal Investigación México García Meza, Adriana Ortega Jiménez, Tomasa Un estudio de caso : La escuela normal ante la formación de cuerpos académicos |
topic_facet |
Ciencias Sociales Escuela Normal Investigación México |
description |
Las Escuelas Normales (EN) en México,históricamente obedecen a un sistema educativo que impone programas, normatividades, evaluaciones y una estructura jerárquica; condiciones estructurales que favorecen una organización y cultura propia construida en oposición a sus cualidades organizacionales que no han permitido dar un salto cualitativo para ser las Instituciones de Educación Superior (IES) que la Secretaría de educación Pública (SEP) vislumbra. Una de las políticas de la educación superior busca la profesionalización de los profesores de tiempo completoa través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, para el tipo superior (PRODEP) que les permita alcanzarlas capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación e incentiva a los docentes a formar Cuerpos Académicos (CA) (son grupos de profesores/as de tiempo completo que comparten una o varias líneas de generación de conocimiento, investigación aplicada o desarrollo tecnológico e innovación en temas disciplinares o multidisciplinares y un conjunto de objetivos y metas académicas) e implica una actividad que no se realiza de manera rutinaria en la escuela normal: la investigación. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
García Meza, Adriana Ortega Jiménez, Tomasa |
author_facet |
García Meza, Adriana Ortega Jiménez, Tomasa |
author_sort |
García Meza, Adriana |
title |
Un estudio de caso : La escuela normal ante la formación de cuerpos académicos |
title_short |
Un estudio de caso : La escuela normal ante la formación de cuerpos académicos |
title_full |
Un estudio de caso : La escuela normal ante la formación de cuerpos académicos |
title_fullStr |
Un estudio de caso : La escuela normal ante la formación de cuerpos académicos |
title_full_unstemmed |
Un estudio de caso : La escuela normal ante la formación de cuerpos académicos |
title_sort |
un estudio de caso : la escuela normal ante la formación de cuerpos académicos |
publishDate |
2016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108761 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8450/ev.8450.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/GarciaMeza.pdf |
work_keys_str_mv |
AT garciamezaadriana unestudiodecasolaescuelanormalantelaformaciondecuerposacademicos AT ortegajimeneztomasa unestudiodecasolaescuelanormalantelaformaciondecuerposacademicos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443989016579 |