Evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQ

La restauración agro-hidrológica engloba, en un plan unificado de acción, la problemática común a suelos, agua y vegetación de las cuencas hidrográficas, conduciendo a un auténtico proceso de ordenación de los recursos naturales. Los efectos de la restauración agro-hidrológica se pueden evaluar medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín, Gaspari, Fernanda Julia, Senisterra, Gabriela Elba, Delgado, María Isabel, Besteiro, Sebastián
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108060
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1669-23142012000200012&script=sci_abstract
Aporte de:
id I19-R120-10915-108060
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Restauración agro-hidrológica
GeoQ
Cuenca serrana
Agrohydrologic restoration
GeoQ
Hilly watershed
spellingShingle Ciencias Agrarias
Restauración agro-hidrológica
GeoQ
Cuenca serrana
Agrohydrologic restoration
GeoQ
Hilly watershed
Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín
Gaspari, Fernanda Julia
Senisterra, Gabriela Elba
Delgado, María Isabel
Besteiro, Sebastián
Evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQ
topic_facet Ciencias Agrarias
Restauración agro-hidrológica
GeoQ
Cuenca serrana
Agrohydrologic restoration
GeoQ
Hilly watershed
description La restauración agro-hidrológica engloba, en un plan unificado de acción, la problemática común a suelos, agua y vegetación de las cuencas hidrográficas, conduciendo a un auténtico proceso de ordenación de los recursos naturales. Los efectos de la restauración agro-hidrológica se pueden evaluar mediante modelización matemática con la herramienta GeoQ. Ésta permite estimar la respuesta hidrológica según se asocie a posibles cambios producidos por medidas de conservación de suelo. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la restauración agro-hidrológica en el área serrana de la Cuenca del Arroyo Pillahuincó Grande mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQ. Este modelo generó como resultado final un mapa de distribución geoespacial de la lámina de escorrentía, basado en el método de Número de Curva a partir de tres archivos vectoriales (límite de cuenca hidrográfica, zonificación del suelo según grupos hidrológicos y la distribución de la vegetación y/o uso del suelo) y un archivo de atributos de valor con el dato de la tormenta a modelar. GeoQ expresó para la situación actual, láminas de escorrentía leves (menores a 10mm) abarcando un 91,9% de la cuenca, y láminas medias (entre 10 y 20 mm) con una superficie del 8,1%. La situación simulada expresó que el 99,9% de la cuenca generó láminas de escorrentía leves, implicando un aumento del 8% de superficie respecto a la condición actual. El presente trabajo permitió establecer el potencial efecto sobre el escurrimiento superficial de las medidas de restauración agro-hidrológica propuestas, para la cuenca serrana del Arroyo Pillahuincó Grande, tomando como referencia la situación actual.
format Articulo
Articulo
author Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín
Gaspari, Fernanda Julia
Senisterra, Gabriela Elba
Delgado, María Isabel
Besteiro, Sebastián
author_facet Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín
Gaspari, Fernanda Julia
Senisterra, Gabriela Elba
Delgado, María Isabel
Besteiro, Sebastián
author_sort Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín
title Evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQ
title_short Evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQ
title_full Evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQ
title_fullStr Evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQ
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico GeoQ
title_sort evaluación del efecto de la restauración agro-hidrológica mediante la aplicación del modelo hidrológico geoq
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108060
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1669-23142012000200012&script=sci_abstract
work_keys_str_mv AT rodriguezvagariaalfonsomartin evaluaciondelefectodelarestauracionagrohidrologicamediantelaaplicaciondelmodelohidrologicogeoq
AT gasparifernandajulia evaluaciondelefectodelarestauracionagrohidrologicamediantelaaplicaciondelmodelohidrologicogeoq
AT senisterragabrielaelba evaluaciondelefectodelarestauracionagrohidrologicamediantelaaplicaciondelmodelohidrologicogeoq
AT delgadomariaisabel evaluaciondelefectodelarestauracionagrohidrologicamediantelaaplicaciondelmodelohidrologicogeoq
AT besteirosebastian evaluaciondelefectodelarestauracionagrohidrologicamediantelaaplicaciondelmodelohidrologicogeoq
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443981676546