Descentralización de la Política de salud : El caso del Municipio de Gral. Villegas Provincia de Buenos Aires

El presente trabajo es un avance de una investigación en curso y tiene como objetivo analizar los procesos posteriores a la descentralización de la política social de salud, focalizando en el caso del Municipio de General Villegas de la Provincia de Buenos Aires. El estudio se aborda desde las persp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rouquaud, Inés Mercedes, Urtizberea, Soledad
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107445
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5249/ev.5249.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-107445
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Descentralización
Políticas Públicas de Salud
Administración
spellingShingle Sociología
Descentralización
Políticas Públicas de Salud
Administración
Rouquaud, Inés Mercedes
Urtizberea, Soledad
Descentralización de la Política de salud : El caso del Municipio de Gral. Villegas Provincia de Buenos Aires
topic_facet Sociología
Descentralización
Políticas Públicas de Salud
Administración
description El presente trabajo es un avance de una investigación en curso y tiene como objetivo analizar los procesos posteriores a la descentralización de la política social de salud, focalizando en el caso del Municipio de General Villegas de la Provincia de Buenos Aires. El estudio se aborda desde las perspectivas administrativa y fiscal, cuyas características se generaron en el marco del nuevo modelo económico pro-mercado de la década del 90. Dichas características parecieran no haberse modificado demasiado, sobre todo en el aspecto fiscal, poniendo nuevamente en tensión la dimensión institucional formal e informal. El trabajo se desarrolla analizando en primer lugar la forma que tomó la institucionalidad a partir de la descentralización de las políticas sociales y las posibilidades de desarrollo de capacidades administrativas y políticas de los gobiernos locales. En segundo lugar un breve análisis de la descentralización en salud en nuestro país, a partir de la década del ´90 y del sistema de salud de la provincia de Buenos Aires. En tercer lugar, se desarrolla el caso del Municipio de General Villegas y los análisis de sus capacidades administrativas y fiscales, y finalmente algunas conclusiones.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Rouquaud, Inés Mercedes
Urtizberea, Soledad
author_facet Rouquaud, Inés Mercedes
Urtizberea, Soledad
author_sort Rouquaud, Inés Mercedes
title Descentralización de la Política de salud : El caso del Municipio de Gral. Villegas Provincia de Buenos Aires
title_short Descentralización de la Política de salud : El caso del Municipio de Gral. Villegas Provincia de Buenos Aires
title_full Descentralización de la Política de salud : El caso del Municipio de Gral. Villegas Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Descentralización de la Política de salud : El caso del Municipio de Gral. Villegas Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Descentralización de la Política de salud : El caso del Municipio de Gral. Villegas Provincia de Buenos Aires
title_sort descentralización de la política de salud : el caso del municipio de gral. villegas provincia de buenos aires
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107445
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5249/ev.5249.pdf
work_keys_str_mv AT rouquaudinesmercedes descentralizaciondelapoliticadesaludelcasodelmunicipiodegralvillegasprovinciadebuenosaires
AT urtizbereasoledad descentralizaciondelapoliticadesaludelcasodelmunicipiodegralvillegasprovinciadebuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443134427137