Las revistas académicas : Un "dispositivo de inscripción" para la profesionalización de la Sociología en América Latina
El objetivo de esta trabajo es analizar a las revistas académicas desde una perspectiva teórica que articula algunos elementos del “campo” bourdiano con la noción de “dispositivo” de inscripción de origen foucaulteano . En este sentido, intentaré demostrar que dichas revistas pueden ser comprendidas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107151 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5082/ev.5082.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-107151 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Publicaciones Científicas y Técnicas Profesionalización Producción cientìfica |
spellingShingle |
Sociología Publicaciones Científicas y Técnicas Profesionalización Producción cientìfica Leone, Nelson Las revistas académicas : Un "dispositivo de inscripción" para la profesionalización de la Sociología en América Latina |
topic_facet |
Sociología Publicaciones Científicas y Técnicas Profesionalización Producción cientìfica |
description |
El objetivo de esta trabajo es analizar a las revistas académicas desde una perspectiva teórica que articula algunos elementos del “campo” bourdiano con la noción de “dispositivo” de inscripción de origen foucaulteano . En este sentido, intentaré demostrar que dichas revistas pueden ser comprendidas como un dispositivo que inscribe elementos, relaciones, procesos y productos discursivos y no-discursivos generados en el campo sociológico en un momento concreto del juego académico y político. Nuestra hipótesis plantea, asimismo, que la estrategia dominante del grupo de científicos o intelectuales que controlan este dispositivo complejo es llevar a cabo el proceso de profesionalización de la disciplina realizando distintas tácticas de inclusión (abstracta y concreta) y exclusión (concreta). En dichas tácticas es posible observar operaciones de producción, circulación (difusión y recepción) y consumo (apropiación); todas estas, en diverso grado de predominancia, permitiendo identificar la eficacia del dispositivo y a su vez a las características de los sujetos que integran el colectivo a ambos lados de dichas operaciones dichas operaciones. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Leone, Nelson |
author_facet |
Leone, Nelson |
author_sort |
Leone, Nelson |
title |
Las revistas académicas : Un "dispositivo de inscripción" para la profesionalización de la Sociología en América Latina |
title_short |
Las revistas académicas : Un "dispositivo de inscripción" para la profesionalización de la Sociología en América Latina |
title_full |
Las revistas académicas : Un "dispositivo de inscripción" para la profesionalización de la Sociología en América Latina |
title_fullStr |
Las revistas académicas : Un "dispositivo de inscripción" para la profesionalización de la Sociología en América Latina |
title_full_unstemmed |
Las revistas académicas : Un "dispositivo de inscripción" para la profesionalización de la Sociología en América Latina |
title_sort |
las revistas académicas : un "dispositivo de inscripción" para la profesionalización de la sociología en américa latina |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107151 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5082/ev.5082.pdf |
work_keys_str_mv |
AT leonenelson lasrevistasacademicasundispositivodeinscripcionparalaprofesionalizaciondelasociologiaenamericalatina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443749941249 |