Indisciplina y violencia escolar

La imagen de la escuela como una esfera protegida por la criba de la blancura y pureza de los guardapolvos que sólo permitía el paso de los mejores aspectos de la trama de relaciones sociales en la que se hallaba inmersa y que, por ende, gozaba de la autonomía suficiente para generar sus propias rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castro, Luis Eduardo, Fernández Conti, Enrique Raúl
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107092
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6871/ev.6871.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-107092
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Escuela
Relaciones sociales
Violencia
spellingShingle Sociología
Escuela
Relaciones sociales
Violencia
Castro, Luis Eduardo
Fernández Conti, Enrique Raúl
Indisciplina y violencia escolar
topic_facet Sociología
Escuela
Relaciones sociales
Violencia
description La imagen de la escuela como una esfera protegida por la criba de la blancura y pureza de los guardapolvos que sólo permitía el paso de los mejores aspectos de la trama de relaciones sociales en la que se hallaba inmersa y que, por ende, gozaba de la autonomía suficiente para generar sus propias relaciones hacia el interior de cada establecimiento, ha estallado y resulta imposible, reunir hoy los fragmentos. El resultado final de esta explosión ha sido aceptar que la escuela es una institución con fines específicos, inserta en el conjunto de relaciones sociales de una sociedad concreta e intersectada por los procesos que se desarrollan en dicha sociedad. En algunos casos, los procesos sociales adquieren tal intensidad en la vida escolar que tienden a atemperar las funciones típicamente educativas en favor de otras, por ejemplo, de carácter asistencial. Juan Carlos Tedesco ha señalado esto para el caso argentino, expresando que las escuelas tienden más a equipararse a una institución estatal que a una institución educativa. Sin pretender adscribirle una densidad similar al de las funciones asistenciales, se comprueba que la opinión pública admite que los niveles de violencia se han intensificado en las relaciones sociales y que, dicho fenómeno, también se ha instalado en las escuelas. No es ésta una problemática específica de la Provincia de Buenos Aires o de Argentina, ya que “la violencia en los medios escolares es un problema mundial. Afecta tanto al Norte como al Sur”, aun cuando adopte características particulares según países o regiones. Por esto, y por otras razones, el tema de la violencia escolar se ha incluido en las agendas de educadores, investigadores y funcionarios ministeriales. Considerando que, además de lo expresado, se han comprobado hechos de violencia en establecimientos escolares, o directamente asociados a relaciones sociales escolares, nos proponemos, en este trabajo, pasar revista a parte de la información disponible y señalar algunos aspectos que se infieren de la misma.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Castro, Luis Eduardo
Fernández Conti, Enrique Raúl
author_facet Castro, Luis Eduardo
Fernández Conti, Enrique Raúl
author_sort Castro, Luis Eduardo
title Indisciplina y violencia escolar
title_short Indisciplina y violencia escolar
title_full Indisciplina y violencia escolar
title_fullStr Indisciplina y violencia escolar
title_full_unstemmed Indisciplina y violencia escolar
title_sort indisciplina y violencia escolar
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107092
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6871/ev.6871.pdf
work_keys_str_mv AT castroluiseduardo indisciplinayviolenciaescolar
AT fernandezcontienriqueraul indisciplinayviolenciaescolar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443668152322