Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?

El análisis de la Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo surgió en el marco del Taller de investigación “ONG e introducción al tercer sector” de la Licenciatura en Sociología de la FaHCE de la UNLP. La propuesta inicial de la cátedra consistía en el estudio clasificatorio de una ONG. Decidí enton...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Depetris, Analía Gladys
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107050
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6884/ev.6884.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-107050
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Abuelas de Plaza de Mayo
Sociedad civil
Estado
spellingShingle Sociología
Abuelas de Plaza de Mayo
Sociedad civil
Estado
Depetris, Analía Gladys
Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
topic_facet Sociología
Abuelas de Plaza de Mayo
Sociedad civil
Estado
description El análisis de la Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo surgió en el marco del Taller de investigación “ONG e introducción al tercer sector” de la Licenciatura en Sociología de la FaHCE de la UNLP. La propuesta inicial de la cátedra consistía en el estudio clasificatorio de una ONG. Decidí entonces relevar una cantidad de estas organizaciones en la ciudad de La Plata, y específicamente aquellas que trabajan en la defensa de los Derechos Humanos, seleccionando por las características de su origen y la envergadura y consecuencias de sus acciones, a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo, con personería jurídica como bien público. Luego de abordar la información a través de diversas fuentes y de llevar adelante la elaboración del trabajo propuesto, me interesó indagar en profundidad la relación de esta ONG con el Estado, teniendo en cuenta que dicha relación se presenta como nodal desde el mismo momento de su origen, directamente vinculado a una trama histórica de la Argentina. La información surgió de varias fuentes consultadas. Fuentes primarias tales como entrevistas con Coqui Pereyra, Abuela responsable de la Filial La Plata, y con Claudia Carlotto, quien trabaja con la CONADI representando a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; fuentes documentales, como la página web de la Asociación, bibliografía, revistas y otras páginas de internet que aportaron información pertinente.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Depetris, Analía Gladys
author_facet Depetris, Analía Gladys
author_sort Depetris, Analía Gladys
title Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title_short Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title_full Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title_fullStr Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title_full_unstemmed Asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo : ¿Una relación en construcción?
title_sort asociación civil abuelas de plaza de mayo : ¿una relación en construcción?
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107050
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6884/ev.6884.pdf
work_keys_str_mv AT depetrisanaliagladys asociacioncivilabuelasdeplazademayounarelacionenconstruccion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443601043457