Cortes curriculares de géneros que diseñan al sujeto futbolista
Reflexionando sobre la problemática desafiante si ¿podremos vivir juntos?, y la producción de conocimiento sociológico, (entendiendo al conocimiento con características de provisorio, problematizado y cuestionable), me propongo indagar en los Nuevos Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Air...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106290 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5525/ev.5525.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-106290 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología discursos pedagógicos Fútbol fútbol femenino |
spellingShingle |
Sociología discursos pedagógicos Fútbol fútbol femenino Berdula, Lorena Irene Cortes curriculares de géneros que diseñan al sujeto futbolista |
topic_facet |
Sociología discursos pedagógicos Fútbol fútbol femenino |
description |
Reflexionando sobre la problemática desafiante si ¿podremos vivir juntos?, y la producción de conocimiento sociológico, (entendiendo al conocimiento con características de provisorio, problematizado y cuestionable), me propongo indagar en los Nuevos Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires. En los cuales aparecen explícitamente conceptos paradigmáticos claves, a saber: currículum, interculturalita, inclusión, universalidad, diversidad, sujeto pedagógico, sujetos complejos, atravesados por su historicidad, por ser inconclusos, con derechos y con Género y sexualidad (como dos características diferenciadas). Analizaré la relación y la influencia de estos nuevos discursos pedagógicos en las prácticas docentes con características discriminatoria en las clases que desarrollan el contenido: Fútbol. En este sentido es interesante como los constructos y prejuicios sociales generan tensión y divorcio entre lo prescriptivo y lo que se hace en la clase, donde las niñas, adolescentes y adultas se encuentran en situación de desigualdad y exclusión a la hora de aprender en una institución formal el deporte fútbol, donde claramente se promueve desde el sentido común la invisibilidad y el ninguneo de las mujeres en la formación y apropiación de un saber popular y cultural. El Fútbol Femenino es una realidad lo demuestran Cinco Mundiales de Fútbol, Tres Campeonatos Olímpicos, 24 años en A.F.A., 40 millones de mujeres en todo el planeta registradas en F.I.F.A. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Berdula, Lorena Irene |
author_facet |
Berdula, Lorena Irene |
author_sort |
Berdula, Lorena Irene |
title |
Cortes curriculares de géneros que diseñan al sujeto futbolista |
title_short |
Cortes curriculares de géneros que diseñan al sujeto futbolista |
title_full |
Cortes curriculares de géneros que diseñan al sujeto futbolista |
title_fullStr |
Cortes curriculares de géneros que diseñan al sujeto futbolista |
title_full_unstemmed |
Cortes curriculares de géneros que diseñan al sujeto futbolista |
title_sort |
cortes curriculares de géneros que diseñan al sujeto futbolista |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106290 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5525/ev.5525.pdf |
work_keys_str_mv |
AT berdulalorenairene cortescurricularesdegenerosquedisenanalsujetofutbolista |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443428028416 |