Sellos discográficos independientes y nuevas tecnologías en la crisis de la industria de la música : Los casos de los netlabels Ventolín Records y Mamushka Dogs Records

Este trabajo busca presentar un primer acercamiento a nuevos circuitos de creación, producción, grabación, comercialización y consumo de música que tiene como protagonistas a un grupo de dinámicos sellos discográficos pequeños y medianos que surgieron en la Ciudad de Buenos Aires durante el período...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vecino, Diego
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105665
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5711/ev.5711.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-105665
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Música
sellos discográficos
Industria discográfica
spellingShingle Sociología
Música
sellos discográficos
Industria discográfica
Vecino, Diego
Sellos discográficos independientes y nuevas tecnologías en la crisis de la industria de la música : Los casos de los netlabels Ventolín Records y Mamushka Dogs Records
topic_facet Sociología
Música
sellos discográficos
Industria discográfica
description Este trabajo busca presentar un primer acercamiento a nuevos circuitos de creación, producción, grabación, comercialización y consumo de música que tiene como protagonistas a un grupo de dinámicos sellos discográficos pequeños y medianos que surgieron en la Ciudad de Buenos Aires durante el período 1998-2004. Estos sellos emergen en un contexto de fuerte crisis económica en la Argentina y de crisis de la industria discográfica a nivel global, proponiendo una ambiciosa apuesta de renovación estética, técnica y cultural en la manera de producir y consumir música grabada en la Argentina, y constituyendo la plataforma desde la cual se promovió una camada de nuevos artistas y se desarrollaron una serie de redes de contactos y eventos. Este acercamiento se dará a través del análisis de dos sellos paradigmáticos y referentes de la escena, cuyas trayectorias particulares permiten auscultar la manera en que estos espacios fueron el centro de un proceso de formación de una <i>expertise</i> comercial específica, montada sobre la incorporación de nuevas plataformas tecnológicas de grabación y distribución de música vinculadas a Internet, y sobre la base de trayectorias personales y colectivas que se proponen modernizantes del circuito de producción y consumo de música. Los sellos que indagaremos, concretamente, son Ventolín Records, de los hermanos Zurita, y Mamushka Dogs Records, de Leandro Banchero y Luciano Pereiro. En el caso del primero, Ventolín Records fue el primer netlabel de la Argentina, fundado en el año 2001 y en actividad hasta el 2006, momento en el cual dejaron de editar nuevos discos a pesar de que continuaron la tarea de difusión del material. En el segundo caso, Mamushka Dogs se propone como un netlabel de estética cuidada y un catálogo sofisticado que ha sido un espacio de presentación de nuevos artistas emergentes que hoy gozan de cierto reconocimiento de público y crítica especializada que incluso les ha permitido trascender el circuito puramente independiente de la ciudad de Buenos Aires, como Banda de Turistas o The Peronists.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Vecino, Diego
author_facet Vecino, Diego
author_sort Vecino, Diego
title Sellos discográficos independientes y nuevas tecnologías en la crisis de la industria de la música : Los casos de los netlabels Ventolín Records y Mamushka Dogs Records
title_short Sellos discográficos independientes y nuevas tecnologías en la crisis de la industria de la música : Los casos de los netlabels Ventolín Records y Mamushka Dogs Records
title_full Sellos discográficos independientes y nuevas tecnologías en la crisis de la industria de la música : Los casos de los netlabels Ventolín Records y Mamushka Dogs Records
title_fullStr Sellos discográficos independientes y nuevas tecnologías en la crisis de la industria de la música : Los casos de los netlabels Ventolín Records y Mamushka Dogs Records
title_full_unstemmed Sellos discográficos independientes y nuevas tecnologías en la crisis de la industria de la música : Los casos de los netlabels Ventolín Records y Mamushka Dogs Records
title_sort sellos discográficos independientes y nuevas tecnologías en la crisis de la industria de la música : los casos de los netlabels ventolín records y mamushka dogs records
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105665
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5711/ev.5711.pdf
work_keys_str_mv AT vecinodiego sellosdiscograficosindependientesynuevastecnologiasenlacrisisdelaindustriadelamusicaloscasosdelosnetlabelsventolinrecordsymamushkadogsrecords
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442427686913