Inestabilidad de tanques de petróleo durante su construcción : Estudio de caso

Este trabajo analiza, en forma numérica y experimental, la estabilidad de un tanque cilíndrico de acero de pared delgada sin techo (en etapa de construcción) no anclado, frente a cargas de viento. El tanque estudiado se encuentra en la zona Norte de la Patagonia y colapsó por viento a una velocidad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández, Facundo C., Jaca, Rossana C., Natalini, Bruno, Godoy, Luis A.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105655
https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5437
Aporte de:
id I19-R120-10915-105655
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Tanque
Viento
Colapso
Etapa constructiva
Imperfecciones
spellingShingle Ingeniería
Tanque
Viento
Colapso
Etapa constructiva
Imperfecciones
Hernández, Facundo C.
Jaca, Rossana C.
Natalini, Bruno
Godoy, Luis A.
Inestabilidad de tanques de petróleo durante su construcción : Estudio de caso
topic_facet Ingeniería
Tanque
Viento
Colapso
Etapa constructiva
Imperfecciones
description Este trabajo analiza, en forma numérica y experimental, la estabilidad de un tanque cilíndrico de acero de pared delgada sin techo (en etapa de construcción) no anclado, frente a cargas de viento. El tanque estudiado se encuentra en la zona Norte de la Patagonia y colapsó por viento a una velocidad de 50Km/h. Las normas que permiten diseñar los tanques de almacenamiento se concentran en su comportamiento finalizada la construcción, descuidando la etapa constructiva. El presente estudio se desarrolla en dos etapas. En una primera etapa se realiza un análisis fluido-dinámico midiendo presiones sobre modelos de tanques en túnel de viento. En la segunda etapa se analiza la respuesta estructural evaluando numéricamente las cargas que producen pandeo. Para el estudio numérico se simula la estructura por elementos finitos con un código de propósitos múltiples(ABAQUS), mediante análisis de bifurcación lineal y análisis no lineal geométrico con imperfecciones. Los resultados experimentales muestran que las presiones a barlovento en las paredes del tanque se incrementan un 40% debido a las presiones internas y, además, las presiones actuando en la base tienden a levantarla. Los resultados numéricos permiten vincular la carga de colapso en el tanque con las velocidades registradas en el lugar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Hernández, Facundo C.
Jaca, Rossana C.
Natalini, Bruno
Godoy, Luis A.
author_facet Hernández, Facundo C.
Jaca, Rossana C.
Natalini, Bruno
Godoy, Luis A.
author_sort Hernández, Facundo C.
title Inestabilidad de tanques de petróleo durante su construcción : Estudio de caso
title_short Inestabilidad de tanques de petróleo durante su construcción : Estudio de caso
title_full Inestabilidad de tanques de petróleo durante su construcción : Estudio de caso
title_fullStr Inestabilidad de tanques de petróleo durante su construcción : Estudio de caso
title_full_unstemmed Inestabilidad de tanques de petróleo durante su construcción : Estudio de caso
title_sort inestabilidad de tanques de petróleo durante su construcción : estudio de caso
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105655
https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5437
work_keys_str_mv AT hernandezfacundoc inestabilidaddetanquesdepetroleodurantesuconstruccionestudiodecaso
AT jacarossanac inestabilidaddetanquesdepetroleodurantesuconstruccionestudiodecaso
AT natalinibruno inestabilidaddetanquesdepetroleodurantesuconstruccionestudiodecaso
AT godoyluisa inestabilidaddetanquesdepetroleodurantesuconstruccionestudiodecaso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442418249730