Tumores de mama en la perra

Los tumores mamarios caninos (TMC) representan casi la mitad de las neoplasias en la perra. La etiopatogenia de los TMC es multifactorial. En perras el efecto protector de la ovarioectomía temprana y la presencia de receptores para hormonas esteroideas en los tejidos tumorales indican que el factor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hermo, Guillermo Adrián, García, Mónica Graciela, Torres, Perla Araceli, Gobello, María Cristina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105577
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/1927
Aporte de:
id I19-R120-10915-105577
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
Tumores mamarios
Caninos
Etiopatogenia
Terapia
Oncología molecular
Canine
Mammary tumors
Etiopathogy
Treatment
Molecular oncology
spellingShingle Ciencias Veterinarias
Tumores mamarios
Caninos
Etiopatogenia
Terapia
Oncología molecular
Canine
Mammary tumors
Etiopathogy
Treatment
Molecular oncology
Hermo, Guillermo Adrián
García, Mónica Graciela
Torres, Perla Araceli
Gobello, María Cristina
Tumores de mama en la perra
topic_facet Ciencias Veterinarias
Tumores mamarios
Caninos
Etiopatogenia
Terapia
Oncología molecular
Canine
Mammary tumors
Etiopathogy
Treatment
Molecular oncology
description Los tumores mamarios caninos (TMC) representan casi la mitad de las neoplasias en la perra. La etiopatogenia de los TMC es multifactorial. En perras el efecto protector de la ovarioectomía temprana y la presencia de receptores para hormonas esteroideas en los tejidos tumorales indican que el factor hormonal esta involucrado en el desarrollo de los tumores mamarios. La presentación clínica de los TMC es muy variable, pudiendo ser únicos o múltiples. En los casos múltiples pueden ser del mismo o diferente tipo histológico. En esta revisión se presenta la clasificación histopatológica de los tumores, junto a una breve descripción de las características particulares de cada una. Si bien la cirugía es el método de elección para las neoplasias mamarias caninas, actualmente se cuenta con diferentes modalidades de terapias adyuvantes que podrían mejorar el pronóstico de la enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión y actualización de los tumores de mama en la perra, poniendo especial énfasis en la etiopatogenia, tratamiento y nuevas perspectivas creadas a partir de los avances adquiridos en oncología molecular.
format Articulo
Articulo
author Hermo, Guillermo Adrián
García, Mónica Graciela
Torres, Perla Araceli
Gobello, María Cristina
author_facet Hermo, Guillermo Adrián
García, Mónica Graciela
Torres, Perla Araceli
Gobello, María Cristina
author_sort Hermo, Guillermo Adrián
title Tumores de mama en la perra
title_short Tumores de mama en la perra
title_full Tumores de mama en la perra
title_fullStr Tumores de mama en la perra
title_full_unstemmed Tumores de mama en la perra
title_sort tumores de mama en la perra
publishDate 2005
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105577
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/veterinaria/article/view/1927
work_keys_str_mv AT hermoguillermoadrian tumoresdemamaenlaperra
AT garciamonicagraciela tumoresdemamaenlaperra
AT torresperlaaraceli tumoresdemamaenlaperra
AT gobellomariacristina tumoresdemamaenlaperra
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442285080577