La vulnerabilidad sociodemográfica de las familias del Gran Buenos Aires
El concepto de vulnerabilidad sociodemográfica remite a tres situaciones: sucesos sociodemográficos potencialmente desfavorables, incapacidad para responder a su materialización e inhabilidad para adaptarse activamente al nuevo escenario. El primer componente se describe con variables de población;...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105569 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5362/ev.5362.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-105569 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología vulnerabilidad sociodemográfica hogar Familia Desigualdad social |
spellingShingle |
Sociología vulnerabilidad sociodemográfica hogar Familia Desigualdad social Lépore, Silvia La vulnerabilidad sociodemográfica de las familias del Gran Buenos Aires |
topic_facet |
Sociología vulnerabilidad sociodemográfica hogar Familia Desigualdad social |
description |
El concepto de vulnerabilidad sociodemográfica remite a tres situaciones: sucesos sociodemográficos potencialmente desfavorables, incapacidad para responder a su materialización e inhabilidad para adaptarse activamente al nuevo escenario. El primer componente se describe con variables de población; los otros dos dependen de factores esencialmente sociales y psicológicos. De allí la originalidad de aplicar un enfoque comprensivo e interdisciplinario apelando a técnicas complementarias. Esta ponencia trata sobre la vulnerabilidad sociodemográfica de las familias del Gran Buenos Aires y el análisis realizado permite afirmar que la falta de oportunidades para lograr un mayor bienestar está más relacionado con el estrato socioeconómico que con las características propias de la estructura demográfica de las familias y su composición. No obstante, algunas situaciones demográficas cuando se dan en contextos de privación, hacen más difícil salir de la pobreza y colocan a las familias en situaciones de vulnerabilidad. El estudio se realizó utilizando: i) los microdatos de la Encuesta sobre la Deuda Social Argentina de 2005 para el Gran Buenos Aires realizada por la Universidad Católica Argentina; la muestra es de 550 casos estratificados por nivel socioeconómico, ii) 50 entrevistas en profundidad, seleccionadas de acuerdo a un muestreo teórico y, iii) 5 historias orales de familias. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Lépore, Silvia |
author_facet |
Lépore, Silvia |
author_sort |
Lépore, Silvia |
title |
La vulnerabilidad sociodemográfica de las familias del Gran Buenos Aires |
title_short |
La vulnerabilidad sociodemográfica de las familias del Gran Buenos Aires |
title_full |
La vulnerabilidad sociodemográfica de las familias del Gran Buenos Aires |
title_fullStr |
La vulnerabilidad sociodemográfica de las familias del Gran Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La vulnerabilidad sociodemográfica de las familias del Gran Buenos Aires |
title_sort |
la vulnerabilidad sociodemográfica de las familias del gran buenos aires |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105569 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5362/ev.5362.pdf |
work_keys_str_mv |
AT leporesilvia lavulnerabilidadsociodemograficadelasfamiliasdelgranbuenosaires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820442276691968 |