Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos

Esta ponencia indaga los lazos sociales que circulaban entre destinatarios del programa “Banco Popular de la Buena Fé” y sus promotores, en el contexto de una Organización No Gubernamental (en adelante ONG) en la ciudad de El Saladero. Dada esta esquemática presentación, que ampliaremos páginas más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iucci, Matías José
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105557
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5368/ev.5368.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-105557
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
solidaridad
Programa social
spellingShingle Sociología
solidaridad
Programa social
Iucci, Matías José
Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
topic_facet Sociología
solidaridad
Programa social
description Esta ponencia indaga los lazos sociales que circulaban entre destinatarios del programa “Banco Popular de la Buena Fé” y sus promotores, en el contexto de una Organización No Gubernamental (en adelante ONG) en la ciudad de El Saladero. Dada esta esquemática presentación, que ampliaremos páginas más adelante, nos proponemos en este trabajo, problematizar a partir del funcionamiento del “Banco Popular de la Buena Fé” en la ONG de la ciudad de El Saladero a lo largo de 2009 y parte de 2010, la noción de “grupos solidarios” según las definiciones dadas por este programa y puestas en práctica por destinatarios y sus “promotores”, y analizar la convivencia de este tipo de lazo social con otros, en este marco. Algunas preguntas que tenemos en consideración son las siguientes: ¿qué significados le atribuían a la “solidaridad” desde el punto de vista del programa?, ¿cómo se ponía en juego este valor en momentos conflictivos entre los involucrados dentro del programa? Y a su vez, ¿en qué otras formas de lazo social se veían envueltos estas personas, en torno a este programa social; y de qué modo convivían?
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Iucci, Matías José
author_facet Iucci, Matías José
author_sort Iucci, Matías José
title Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title_short Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title_full Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title_fullStr Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title_full_unstemmed Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title_sort solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "banco popular de la buena fé" y mediadores políticos
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105557
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5368/ev.5368.pdf
work_keys_str_mv AT iuccimatiasjose solidaridadyrelacionesdepoderentregruposdedestinatariosdelprogramasocialbancopopulardelabuenafeymediadorespoliticos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442232651777