La humanidad, la facultad semiótica y la historia del entorno
La semiótica como disciplina tiene el objetivo de explicar el proceso mediante el cual a un determinado fenómeno se lo identifica mediante un conjunto de conceptos vigentes en una sociedad determinada, conjunto a cuya textualización designamos como su "significado". Asimismo deberá explica...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105531 https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/128 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-105531 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Facultad semiótica Significación Mundo Entorno Cambio Semiotic ability Signication World Enviroment Change |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Facultad semiótica Significación Mundo Entorno Cambio Semiotic ability Signication World Enviroment Change Magariños de Morentín, Juan Ángel La humanidad, la facultad semiótica y la historia del entorno |
topic_facet |
Ciencias Sociales Facultad semiótica Significación Mundo Entorno Cambio Semiotic ability Signication World Enviroment Change |
description |
La semiótica como disciplina tiene el objetivo de explicar el proceso mediante el cual a un determinado fenómeno se lo identifica mediante un conjunto de conceptos vigentes en una sociedad determinada, conjunto a cuya textualización designamos como su "significado". Asimismo deberá explicar también la eficacia de un determinado enunciado en cuanto a su capacidad para atribuir existencia ontológica a un determinado fenómeno, su referente, capacidad a la que identificamos con el término de "significación". El propósito de esta propuesta consiste en alcanzar este objetivo teniendo en cuenta el carácter histórico inherente a todo enunciado, así como inherente también al fenómeno construido desde tal enunciado, identificando las operaciones metodológicas necesarias para explicar el proceso de cambio involucrado.
En esto consistiría la historia de la facultad semiótica, lamentablemente todavía no escrita, que habrá de proporcionarnos el registro progresivo de las transformaciones de las semiosis mediante las cuales la humanidad concretó su identidad al configurar su mundo, entendiendo por tal la transformación del entorno en función de sus capacidades cognitivas específicas. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Magariños de Morentín, Juan Ángel |
author_facet |
Magariños de Morentín, Juan Ángel |
author_sort |
Magariños de Morentín, Juan Ángel |
title |
La humanidad, la facultad semiótica y la historia del entorno |
title_short |
La humanidad, la facultad semiótica y la historia del entorno |
title_full |
La humanidad, la facultad semiótica y la historia del entorno |
title_fullStr |
La humanidad, la facultad semiótica y la historia del entorno |
title_full_unstemmed |
La humanidad, la facultad semiótica y la historia del entorno |
title_sort |
la humanidad, la facultad semiótica y la historia del entorno |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105531 https://latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/128 |
work_keys_str_mv |
AT magarinosdemorentinjuanangel lahumanidadlafacultadsemioticaylahistoriadelentorno |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820442180222980 |